Varios gobernantes del Caribe acordaron reanudar el programa PetroCaribe para que Venezuela les suministre combustible, al tiempo que pidieron a Estados Unidos eliminar las sanciones contra el país sudamericano.
Así lo informó este miércoles el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, quien explicó que este nuevo plan se debe al alto costo del combustible a nivel mundial, especialmente por el conflicto entre Ucrania y Rusia.
Según dijo Gonsalves en un comunicado, este acuerdo beneficiará a los países independientes de la Organización de Estados del Caribe Oriental (OECS), pero también a otros países miembros de la Comunidad del Caribe (Caricom), cuya cumbre anual finalizó la víspera en Surinam.
Suministro
PetroCaribe, lanzado por el entonces presidente Hugo Chávez en 2005, estipulaba que Venezuela suministraba petróleo a los países caribeños a precios flexibles y con facilidades de pago, pero el programa se suspendió debido a las sanciones estadounidenses.
En abril pasado, el mandatario caribeño afirmó que Nicolás Maduro, acordó reiniciar el programa PetroCaribe con un descuento del 35 % en el precio de venta de combustible.
En aquel entonces, los medios de San Vicente y las Granadinas reportaron que dicho descuento sería aplicable a Venezuela y a otros integrantes del OECS.
Gonsalves adelantó que pedirán a EE.UU. levantar ciertas sanciones impuestas contra Venezuela, particularmente aquellas que dificultan reanudar el servicio de PetroCaribe.
Estas sanciones afectan los acuerdos de transporte y los procesos de pagos, mencionó el primer ministro de San Vicente y las Granadinas.
El mes pasado, los primeros ministros de Bahamas, Phillip Davis, y Antigua y Barbuda, Gaston Browne, urgieron también a EE.UU. a levantar el embargo que impide a Venezuela exportar su petróleo con el fin de aliviar el impacto en el Caribe del aumento global de los precios de la energía.
El anterior presidente de EE.UU., Donald Trump, impuso numerosas rondas de sanciones económicas contra el Gobierno venezolano, pero el pasado mayo la Administración de Joe Biden anunció que levantará algunas de esas medidas punitivas.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Reportan leve recuperación al precio del petróleo tras respiro de banca
01:45pmEn entrevista a Unión Radio sugirieron que la producción petrolera venezolana deberían revisar acuerdos para la posibilidad de exportar petróleo y flexibilizar ciertas sanciones
Intermediarios dejan a Pdvsa con $ 21.200 millones en cuentas por cobrar
21/03/2023 07:42pmSegún auditoría, ejecutivos de la división de Comercio y Suministro estuvieron autorizando el zarpe de cargamentos sin que se completara el proceso de verificación de pagos
Petrolero fletado por Chevron choca en Falcón con buque sancionado de Pdvsa
21/03/2023 03:21pmNi el Kerala con bandera de Liberia ni el Bueno, que trabaja para la estatal petrolera desde el año pasado, programado para cargar cerca de 240 mil barriles de petróleo pesado en Bajo Grande, en el Lago de Maracaibo esta semana, sufrieron daños significativos y no se reportaron heridos ni derrames