Un apagón causó fallas en la producción de la refinería de Amuay, la más grande de Venezuela.
Según reseñó Reuters, el apagón afectó a varias viviendas ubicadas en las urbanizaciones Judibana y Campo Médico.
Esta refinería, que tiene capacidad para procesar unos 645.000 barriles de petróleo por día (bdp), es la única que produce gasolina en el Centro de Refinería Paraguaná.
“Apagón en la refinería de Amuay. Un problema eléctrico. Apagón total. En Amuay podrían verse afectadas las plantas destiladoras y catalíticas, que actualmente produce cerca de 80% de la gasolina del país”, señaló una fuente a Reuters.
Según sus declaraciones, los problemas se generaron a consecuencia de una falla en la central eléctrica que suministra energía a ambas refinerías. No obstante, tiene más afectación en Amuay, publicó la referida agencia de noticias.
“Si bien la electricidad se restableció, la interrupción del procesamiento no se ha solucionado”, reseñó Reuters.
Aunque, de acuerdo con la información obtenida por la agencia, Pdvsa estaría trabajando este domingo para restaurar la electricidad en Amuay.
La operatividad actual del Centro de Refinería Paraguaná se encuentra en un nivel muy por debajo de su capacidad de procesamiento de 955.000 bpd.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Sudeban autoriza firma electrónica e identificación biométrica
13/08/2022 05:09pmLa autoridad regulatoria señaló que las entidades podrán ampliar sus portafolios de cuentas y servicios bajo tecnología digital previa autorización de la Sudeban
Banesco y Mercantil aumentan límites de retiro en cajeros automáticos
13/08/2022 01:52pmLos límites lo incrementaron entre los Bs. 500 y Bs. 400
El bolívar se devalúa un 6% frente al dólar en el último mes
13/08/2022 01:28pmEn lo que va del año, la moneda venezolana perdió un 23 % de su valor frente al dólar, que a comienzos de 2022 cotizaba en 4,58 bolívares