La empresa estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) habría ordenado, a más de un centenar de estaciones de servicio, comenzar a vender diésel en dólares, reduciendo un subsidio dado a camioneros y conductores.
Según reseña el medio de comunicación Runrun.es, la información fue difundida por una agencia internacional de noticias, esta medida afectaría a los camioneros y conductores de transporte público que venían llenando sus tanques de diésel a un bajo costo, pero con dificultad.
Autoridades venezolanas habían fijado un precio minorista de diésel de $0,50 por litro a finales de 2021 para algunas estaciones, pero un sistema paralelo en moneda local seguía funcionando, lo que permitió que la mayoría de los conductores accedieran al subsidio.
Runrun.es agrega en su portal web que el nuevo precio del diésel denominado en dólares fue comunicado por PDVSA a las estaciones este mes.
La dificultad para acceder al gasoil se evidencia en varias ciudades del país, en Barquisimeto se registran largas colas a las afueras de estaciones de servicio ubicadas en la avenida Las Industrias al oeste de la ciudad, donde transportistas permanecen desde hace al menos 4 días a la espera de poder abastecer sus unidades de combustible.
En una consulta realizada por el equipo periodístico, usuarios manifestaron su molestia de tener que esperar tanto tiempo para recibir el despacho del gasoil.
“Tenemos aproximadamente 4 días acá, nos turnamos por grupos para comprar comida y al mismo tiempo mantener nuestras unidades vigiladas”, expresó el señor José Valera, un conductor de la Ruta 6 al que el cansancio comenzaba a notársele.
“Nos dan solo 50 litros, y eso cuando mucho nos alcanza para un día. Trabajamos entonces un día y perdemos cuatro en cola”, añadió.
Por otra parte, transportistas pagar 0.10 dólares por el combustible que actualmente reciben de manera subsidiada, con la finalidad de que el proceso para adquirirlo sea más sencillo.
“Nosotros queremos pagar el combustible, no queremos que no los regalen sino pagarlo a un precio con el que podamos mantenernos abastecidos y operativos”, indicó.
Es importante recordar que el pasado 3 de mayo, Azalea Colmenárez, dirigente del Sindicato de Trabajadores de las Estaciones de Servicio en la región alertó sobre la escasez de gasoil en Barquisimeto, manifestando que el problema se ha agravado porque son muy pocas las gandolas de 36 mil litros que llegan.
Son también muy pocas las estaciones de servicio que están expendiendo ese tipo de combustible, tanto es así que sobran dedos de las manos: La Sierra, La Pastora, El Terminal, La Campiña, Santa Elena, Barzoque, La Zulia y una en Duaca.
Fuente: El Impulso
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh . Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Colombia cesa proyecto de compra de gas a Pdvsa por corrupción
25/03/2023 11:50pmEl fiscal general reveló que uno de los accionista de Prodata Energy, empresa que iba a importar el gas, estuvo involucrado en el robo de la petrolera
Ecopetrol revela que no ha adelantado diálogo sobre compra de Monómeros
24/03/2023 05:21pmEl Gobierno colombiano está a la espera de que se elija un nuevo presidente de la petrolera para hacer la transacción de la empresa venezolana
Seniat exonera del pago del IGTF y el IVA a sectores agrícolas
24/03/2023 11:48amLa exoneración va dirigida a subsectores vegetal, avícola, pecuario, forestal, pesquero y acuícola