El representante del Estado Mayor de Consejos Productivos de Trabajadores de PDVSA Occidente, Euclides Rodríguez, aseguró este viernes 27 de mayo que están trabajando para la recuperación de maquinarias y pozos en el estado Zulia con el fin de aumentar la producción petrolera.
En entrevista concedida a VTV, Rodríguez informó que actualmente la producción de crudo en la zona está por el orden de los 125 mil 765 barriles diarios (bpd) y que esperan poder llegar a la meta de 407 mil bpd.
Sin embargo, el representante de PDVSA no dio fecha probable porque esto dependerá de la inversión que llegue del extranjero.
Rodríguez manifestó que se encuentran “esperanzados” en la llegada de trasnacionales al país ya que estas sumaran capital y se recuperará la industria en el Zulia. Aclaró además que hay muchos pozos que están “tapados” por los arenales y su proyecto consta en destaparlos la mayoría de ellos durante este año.
Rodríguez manifestó que hay proyectos para reactivar la zona como la recuperación de una gabarra que les permitirá hacer el trabajo en los pozos. Según expresó, esta fue tomada por los trabajadores durante la pandemia y la han reparado en un 60% con la ayuda de los astilleros venezolanos.
Denunció que mientras los trabajadores petroleros se abocaron a laborar pese a las dificultades que tenían debido a la covid-19, los gerentes de PDVSA “desaparecieron” y los dejaron solos. Por ello, afirmó que establecieron planes de contingencia para el resguardo de equipos por más de dos años
Finalmente aseguró que cuentan con el personal completo para la recuperación de la producción de petróleo y dijo también que están haciendo con ellos una labor de formativa para los trabajadores.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Canasta de supervivencia aumenta 2,75 % en una semana
01:09pmA esto se le suma la variación inflacionaria que alcanzó 10,1 % que es la segunda alza mensual más elevada del año
Atribuyen a factor ambiental el alejamiento de la sardina
02/07/2022 02:32pmEl Minsiterio de Pesca tomó la medida de regular la pesca de esta especie marina
El bolívar se devalúa en un 17 % ante el dólar en el primer semestre
02/07/2022 11:07amEsto significa que el precio de la divisa se ha incrementado en un 21%