El Fondo Monetario Internacional (FMI) reportó que este año la inflación global podría ser de 7,4% y que en Venezuela será de 500%.
"Ningún país del mundo tendrá más inflación que Venezuela este año, donde podría alcanzar un 500%. Sudán sería la segunda economía más afectada, con una tasa de más de 245%, seguida por Zimbabue (86,7%), Turquía (60,5%), Yemen (59,7%) y Argentina (51,7%)", informó el FMI.
Indicó que a Rusia, embarcarda en una guerra en su país vecino, podría costarle 21,3% de inflación en 2022, una de las más altas del mundo.
Precisó que en EEUU, los precios podrían aumentar un promedio de 7,7% este año, casi el doble de lo registrado en 2021 y seis veces más que en 2020. A su vez, Japón y China ostentarían dos de las menores tasas de inflación en 2022, con tan sólo 1% y 2,1%, respectivamente.
"Las economías emergentes y en desarrollo serán las más golpeadas por este aumento generalizado de precios, ya que se espera que registren un 8,7% de inflación. En las economías más avanzadas, este porcentaje se situaría en un 5,7%, una cifra mucho más alta que la registrada en los tres años anteriores a la pandemia, cuando no superaba el 2%", dice el FMI según World Economic.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Escuelas privadas estiman ajuste de 80% para el próximo año
05/07/2022 10:47amEl presidente de la Andiep, informó que, esta medida, se tomará en vista de los factores que superan la estructura de gastos de las instituciones
Aumentan tarifas de Simple TV
05/07/2022 10:02amEl monto del servicio de cada plan televisivo ahora hay que añadirle también la tasa de 16% equivalente al Impuesto al Valor Agregado (IVA)
Colombia y Venezuela se preparan para reapertura fronteriza
05/07/2022 09:47amEmpresarios de ambos países sostuvieron un encuentro, en la ciudad de San Cristóbal, para sentar las bases de una próxima reapertura de las actividades económicas en la frontera