Armando Chacín, presidente de la Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga), informó que los productores están casi en paro técnico en el Sur del Lago debido a las inundaciones y a la escasez de diésel.
“Ahorita estamos en cero, imposibilitados, casi en paro técnico debido a las inundaciones y las restricciones para acceder al combustible”, declaró Chacín, en entrevista a Radio Fe y Alegría.
Según expresó al referido medio, la situación podría empeorar, ya que las lluvias seguirán hasta noviembre de este año debido al fenómeno La Niña.
Apuntó que la situación por las inundaciones ante las lluvias y la ruptura del dique de Catatumbo, se ve agravada por la escasez diésel, ya que las máquinas con las que trabajan para la producción funcionan con este combustible.
“Toda la maquinaria que garantiza la producción funciona con gasoil, combustible al que no tienen acceso con facilidad”, refirió.
Más de 100 mil hectáreas
Paúl Márquez, presidente de Fegalago, expuso el pasado 13 de mayo, en entrevista concedida al diario La Verdad, que la escasez de gasoil incide en una baja de 70% en la operatividad, lo que repercutirá en un aumento de precios.
“Sí hay gasolina, lo que no tenemos es gasoil. Eso nos tiene varados los tractores, los camiones lecheros. La operatividad bajó 70 por ciento durante las últimas tres semanas”, manifestó.
Fedecámaras Zulia se unió en la solicitud a las autoridades nacionales para que solventen la falta de gasoil en la región.
"No tenemos gasoil. No tenemos información. Se está paralizando el campo y todos los sectores", expuso Ezio Angelini, presidente de Fedecámaras Zulia.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Observatorio de Finanzas ubica inflación de junio en 14,5 %
11:59amLa ONG informó que durante el sexto mes de este año la canasta alimentaria aumentó $80 a comparación con junio del 2021
Escuelas privadas estiman ajuste de 80% para el próximo año
05/07/2022 10:47amEl presidente de la Andiep, informó que, esta medida, se tomará en vista de los factores que superan la estructura de gastos de las instituciones
Aumentan tarifas de Simple TV
05/07/2022 10:02amEl monto del servicio de cada plan televisivo ahora hay que añadirle también la tasa de 16% equivalente al Impuesto al Valor Agregado (IVA)