El gobierno decretó la exoneración, vigente por un año, del Impuesto sobre la Renta (ISLR) para todos los enriquecimientos derivados de "la liquidación de capital y los intereses o rendimientos de las inversiones que realicen en títulos valores u otros instrumentos de similar naturaleza emitidos o avalados por el Banco Central de Venezuela".
El decreto número 4.685 aparece publicado en la Gaceta Oficial 42.371, con fecha 6 de mayo, según la publicación de Ana Azevedo Paixão, socia de Asesoría Fiscal de PwC Venezuela.
El decreto aparece cuando la autoridad monetaria retoma sus operaciones de mercado abierto, a través de la emisión de Títulos de Cobertura indexados al tipo de cambio oficial, cuyo objetivo es recoger liquidez excedentaria en bolívares.
Asimismo, surge como un mecanismo de incentivo adicional para la adquisición de estos bonos en lugar de comprar dólares.
Publicado en GO Nº42371 de fecha #6Mayo Dcto 4685 donde se exonera por 1 año del pago ISLR los enriquecimientos provenientes de la liquidación de capital e intereses de las inversiones que se realicen en títulos valores u otros de similar naturaleza emitidos y avalados por el BCV pic.twitter.com/BJTIoWvcbT
— Ana Azevedo Paixão (@azevedopaixao) May 16, 2022
Fuente: La Nación
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Observatorio de Finanzas ubica inflación de junio en 14,5 %
11:59amLa ONG informó que durante el sexto mes de este año la canasta alimentaria aumentó $80 a comparación con junio del 2021
Escuelas privadas estiman ajuste de 80% para el próximo año
05/07/2022 10:47amEl presidente de la Andiep, informó que, esta medida, se tomará en vista de los factores que superan la estructura de gastos de las instituciones
Aumentan tarifas de Simple TV
05/07/2022 10:02amEl monto del servicio de cada plan televisivo ahora hay que añadirle también la tasa de 16% equivalente al Impuesto al Valor Agregado (IVA)