El presidente de Fedeindustria, Orlando Camacho, consideró un éxito el foro de diálogo social que inició la semana pasada con la guiatura de una delegación de alto nivel de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Explicó que, los convenios internacionales establecen que en las reuniones tripartitas el gobierno consulta a los empresarios y empleados sobre los ajustes salariales.
Sin embargo, "no es decisión de las partes, es una decisión autónoma del Estado representado por el Ejecutivo nacional", aclaró.
También apuntó que es falso que, durante el encuentro con la OIT se haya hablado de derogar la Ley del Trabajo del 2012 y que, tampoco está planteado volver a las 44 horas semanales de trabajo.
"Ahí no se habló en ningún momento de una modificación de la Ley del Trabajo, eso es falso. Lo que el tripartismo busca es que se cumpla la ley", enfatizó.
Por otra parte, Camacho señaló que la mayoría de las industrias operan a un 30% de su capacidad instalada.
"Es insuficiente porque tiene un 70% de capacidad ociosa", reconoció en entrevista para Unión Radio.
Información Mundo UR
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh . Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Intercambio comercial con Colombia genera $ 592 millones en 10 meses
02/02/2023 01:40pmEl Departamento Administrativo Nacional de Estadística colombiano aseguró que las importaciones desde Venezuela a Colombia capitalizaron 35 % ($ 59 millones), y las importaciones de productos colombianos al país aumentaron 103 % ($ 513 millones)
República Dominicana reactiva operaciones con aviación civil del país
02/02/2023 10:51amEl documento emitido por el país caribeño recordó que este tipo de actividad no comercial son sin fines de lucro y se hace para instrucción, recreación o deporte. Dichas operaciones se reactivaron tras más de dos años de suspensión
PDVSA reactiva perforación petrolera tras 3 años de paralización
02/02/2023 10:12amEl presidente de la petrolera afirmó que se reactivaron más de 1.000 pozos gracias a un taladro de perforación en Petromonagas, ubicado en la Faja del Orinoco, zona en donde se produce actualmente el 60 % del crudo del país