La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) aseguró que entre las economías que más se expandirán este año figuran las de países como Panamá (6,3 %), República Dominicana (5,3 %), Venezuela (5 %), Colombia (4,8 %), Guatemala (4,2 %), Honduras (4,1 %) Uruguay (3,9 %), Costa Rica (3,7 %) y Bolivia (3,5 %).
Rebajó este miércoles sus proyecciones de crecimiento para 2022 en la región del 2,1 % estimado el pasado enero a un 1,8 % debido al impacto de la guerra en Ucrania, reseña EFE.
“Las economías de América Latina y el Caribe enfrentan una coyuntura compleja en el 2022 debido al conflicto bélico entre Rusia y Ucrania”, dijo en un comunicado el organismo dependiente de la ONU, con sede en Santiago de Chile.
En el medio de la tabla se encuentran Cuba (3,4 %), El Salvador (3 %), Argentina (3 %), Ecuador (2,7 %), Perú (2,5 %), Nicaragua (2,5 %), México (1,7 %) y Chile (1,5 %), mientras que los países que menos crecerán serán Paraguay (0,7 %), Haití (0,6 %) y Brasil (0,4 %).
Para el Caribe, la Cepal estima una expansión del 10,1 % o del 4,7 % sin contar a Guyana, que vive desde un tiempo un boom petrolero.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/
Más noticias
Escuelas privadas estiman ajuste de 80% para el próximo año
10:47amEl presidente de la Andiep, informó que, esta medida, se tomará en vista de los factores que superan la estructura de gastos de las instituciones
Aumentan tarifas de Simple TV
10:02amEl monto del servicio de cada plan televisivo ahora hay que añadirle también la tasa de 16% equivalente al Impuesto al Valor Agregado (IVA)
Colombia y Venezuela se preparan para reapertura fronteriza
09:47amEmpresarios de ambos países sostuvieron un encuentro, en la ciudad de San Cristóbal, para sentar las bases de una próxima reapertura de las actividades económicas en la frontera