Nicolás Maduro, aseguró este sábado, en la rendición anual de su gestión, que la economía venezolana logró un crecimiento del 7,6 % en el tercer trimestre de 2021.
"El tercer trimestre de este año, ya la economía logró un crecimiento de 7,6 % y las instituciones especializadas estadísticas proyectan un crecimiento en 2021 superior al 4 % de la economía venezolana, lo cual es un logro maravilloso de nuestro país", señaló el administrador socialista en la sede del Parlamento en Caracas.
"Luego de cinco años del esquema de persecución financiera, de bloqueo, de boicot económico y comercial, hemos logrado activar las fuerzas económicas reales de la sociedad venezolana, pasando por encima de circunstancias y activando los 17 motores de la agenda económica bolivariana alternativa", afirmó.
El funcionario para el socialismo sostuvo que hubo un aumento del consumo de los hogares del 4,9 %, lo que supone un indicador económico "concreto, de la economía real, que ha reaccionado para bien".
Asimismo, dijo que hubo un aumento de 8,7 % del consumo de su administración, que supone "dinero circulando en la economía", así como un crecimiento de 3,1 % en la inversión y del 4,9 % en exportaciones, "sobre todo", las no petroleras.
Maduro indicó que, en 2021, se llegó a un 80 % de "economía digital" en el país caribeño, lo cual dijo que no es a lo que aspiraban pero "es un buen paso".
Recordó que, en octubre pasado, Venezuela vivió una nueva reconversión monetaria, la tercera en este siglo, con la que se le quitó seis ceros a la moneda que pasó a denominarse bolívar digital, que calificó de exitosa.
"En 2021 tuvimos 201 millones de transacciones registrando un incremento de 65 % en las transacciones económicas, en la moneda nacional, el bolívar, porque hemos ido logrando mecanismos que vayan permitiendo la defensa del bolívar, su recuperación futura y la coexistencia con el dólar y con las otras divisas y criptomonedas que funcionan en la economía nacional", apostilló.
Sin embargo, afirmó que Venezuela no "renunciará jamás" a su moneda nacional y lo que se busca es su recuperación para la generación de "riqueza real".
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/
Más noticias
Piden transparencia ante posible privatización de empresas públicas
12:13pmEl jurista Carlos Ayala Corao informó que el derecho a la propiedad debe garantizar y respetar a todas las persona a obtener acceso a sus bienes
Automercados reportan mejoría en el primer cuatrimestre de 2022
14/05/2022 04:23pmEl 65 % de los agremiados a la Asociación Nacional de Automercados y Autoservicios (ANSA) ve mejoría en sus ventas
UCEZ: Comercio zuliano peligra por escasez de gasoil y gasolina
13/05/2022 12:38pmLa Unión Empresarial del Comercio y los Servicios del Estado Zulia extendió su llamado urgente a las autoridades para que solventen el déficit y "evitar el cierre forzado de la economía en la región"