El alcalde de Maracaibo, Rafael Ramírez, presentó ante el Concejo Municipal de la ciudad, la propuesta de reforma de la Ordenanza de Actividades Económicas e Impuestos de Maracaibo este jueves.
Durante sesión especial, realizada en el Hall de la Cámara de Comercio de Maracaibo, Ramírez expuso la solicitud de revisión de la Ordenanza de Actividades Económicas ante Consejo Municipal de la localidad.
"Esta ordenanza viene a configurarse dentro del conjunto denominado 'Las Ordenanzas del Progreso', las cuales entran en el 'Plan Maracaibo sube tu Santamaría', indicó Ramírez
También expresó que, "tenemos que generar los incentivos suficientes para que la ciudad de Maracaibo recupere su actividad comercial".
En la ordenanza, el alcalde propone eliminar la figura del mínimo tributable, ya que afirma ser "una medida perversa" que perjudica al sector. "Si usted no genera ingresos, no tiene porque pagar", enfatizó.
El burgomaestre además, propuso la revisión y eliminación de los porcentajes de multas. "Hemos encontrado que muchas de ella revisten en el 300%. Unas superan el 500 y el 600%", detalló.
Ramírez explicó que estos cobros exorbitantes hacen que la sanción termine resolviéndose por vías ilegales, fomentando la extorsión y cierres arbitrarios de locales.
"Se deben revisar los porcentajes de sanción para que se ajusten a la ley", insistió.
La suspensión de las visitas fiscales "que impidan el desarrollo económico", esa es también otra de las propuestas del alcalde ante el concejo.
"Las visitas fiscales estarán apegadas a la ley desde ahora, indicó el admnistrador municipal", al tiempo que informó que, "todos los impuestos no deberán estar por encima de los limites legales y constitucionales".
Este proyecto de ley entrará a revisión con el Concejo Municipal, y en los próximos días se conocerá el veredicto final sobre la posible aprobación de la reforma de la Ordenanza. Sin embargo, Ramírez aclaró que los ciudadanos también podrán opinar sobre la reforma.
Finalmente, expresó que serán analizadas otras ordenanzas en materia económica: incentivos fiscales, impuestos de inmuebles urbanos, tasas y servicios.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/
Más noticias
Mercado farmacéutico venezolano cae casi un 17 % en abril
04:22pmEn abril, se comercializaron 14,07 millones de medicamentos, reflejando una reducción de 2,86 millones de unidades en comparación con el mes anterior
Aseguran que el bloqueo en el país dificulta el comercio con Colombia
26/05/2023 10:16pmEl representante de la Cámara Colombiana de la Confección y Afines instó a los Gobiernos de ambas naciones que "arreglen este problema" en las mesas de negociación
Pdvsa y Chevron se reúnen para fortalecer producción de petróleo
26/05/2023 09:27pmLa producción de crudo subió un 7,4 % el mes pasado respecto a marzo, al pasar de 754 mil barriles por día (bpd) a 810 mil bpd, según datos de la Opep