En el blog de la página web de la plataforma Patria se informa a sus usuarios que durante los días de la reconversión monetaria esta buscará "mantenerse operativa" mientras dure el proceso de la reexpresión, pero "pudiera irse a mantenimiento total o parcialmente" por intervalos de tiempo durante los días 1 al 3 de octubre.
"La Plataforma Patria informa que, durante la puesta en circulación del Bolívar Digital a partir del 1 de octubre de 2021, buscará mantenerse operativa mientras dure el proceso de la reexpresión, pero pudiera irse a mantenimiento total o parcialmente en intervalos de tiempo durante los días 1 al 3 de octubre si se requiere hacer una actualización de alguno de sus servicios. En particular mantendrá la posibilidad de realizar transferencias entre familiares y usuarios, el funcionamiento de las aplicaciones vePOS, veMonedero. También continuará operando con BiopagoPDV (comercios) y BiopagoPDV (gasolina)".
Así mismo informan sobre el nuevo monedero, los servicios externos y el sistema de intercambio.
A primera hora del 1 de octubre se crearán los Monederos Bolívar Digital y se comenzarán a reexpresar los saldos del Monedero Bolívar Soberano.
Si un Monedero Bolívar Soberano recibió adelanto de fondos para pagar algún servicio de agua, electricidad, telefonía o en general tiene saldo negativo en el momento de realizar la actualización, el saldo negativo también se trasladará hacia el nuevo monedero.
Servicios externos y relación con la banca
Al cierre de la jornada del 27 de septiembre de 2021 se suspenderá el pago de servicios, entre ellos el de agua, electricidad y telefonía y se activarán nuevamente cuando las plataformas de facturación de las entidades correspondientes terminen su proceso de actualización.
En el caso de los retiros de fondos, no se podrán realizar transferencias a la Banca en Bolívares Soberanos a partir del 27 de septiembre de 2021. Y será posible nuevamente con la nueva expresión monetaria el primer día de octubre, aunque será tramitado en la banca a partir del día cuatro.
Por este motivo la Plataforma Patria no hará su mantenimiento programado el domingo 26 de septiembre y está funcionando para que todos nuestros usuarios y usuarias puedan realizar los pagos de servicios y las transferencias a la banca antes de esa fecha.
Sistema de Intercambio
A partir del día 1 de octubre estará disponible el nuevo par de intercambio entre Bolívar Digital y Petro. Todas las cotizaciones activas en los pares de intercambio entre Bolívar Soberano y Petro expirarán al finalizar la jornada del 30 de septiembre de 2021.
El llamado es a los usuarios de la plataforma a tomar las previsiones según el caso.
📢 La Plataforma Patria advirtió de "mantenimiento total o parcial" desde el 1 al 3 de octubre debido a actualizaciones por la reconversión en la que se eliminarán 6 ceros al Bolívar. pic.twitter.com/IdhgNIw2RX
— Servicio de Información Pública (@infopublicave) September 27, 2021
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/399WqND . Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Inicia Declaración Jurada de Patrimonio en el país
01:04pmEl proceso de actualización para los funcionarios de alto nivel y personal de confianza de los entes gubernamentales comienza de forma virtual este viernes hasta el 31 de julio
Monómeros anuncia disposición de trabajar con Gustavo Petro
11:35amGuillermo Rodríguez manifestó que están dispuestos a atender los problemas agroeconómicos del país vecino
Ley de Zonas Económicas busca atraer la inversión extranjera
09:46amEl Parlamento nacional, de mayoría chavista, aprobó en segunda discusión la Lozee con la que el Estado ofrecerá incentivos fiscales y aduaneros, algo que, según los diputados, fortalecerá no solo la inversión extranjera, sino tambien la nacional