La Unesco y la Fundación Telefónica acordaron este miércoles trabajar con el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) de Venezuela, con el objetivo de formar y emplear a los jóvenes del país caribeño en áreas digitales.
Durante la primera reunión virtual entre los organismos, la directora general del proyecto adscrito a Fundación Telefónica Profuturo, Sofía Mesa de Fernández, explicó que se trata de "un programa de formación digital gratuito" que se desarrolla en Europa y en Latinoamérica, informó la televisión estatal VTV.
Profuturo pretende, según Mesa, potenciar "las competencias digitales de personas desempleadas o que quieran mejorar su empleabilidad".
Ante la propuesta de la Fundación Telefónica de trabajar en conjunto, el presidente del Inces, Wuikelman Angel Paredes, mostró su "completa disposición" para comenzar a articular el plan, a fin de "conseguir los puntos en común que permitan crear un canal de cooperación que tribute a la formación e inserción laboral de la juventud".
La reunión entre ambos directivos se llevó a cabo por mediación de la Unesco y su contacto inicial con el Inces, precisó la fuente.
Al encuentro virtual se unió la gerente general de Telefónica Venezuela, Ana María Mancera, con quien se acordó un próximo encuentro con un equipo de "alta gerencia" del Inces.
Está previsto que a esa reunión asista Paredes, acompañado de los directores de Formación y Autoformación, Guyen Soto, y el general de Despacho, Alfredo Carquez, así como la gerente general de Cooperación Nacional e Internacional del Inces, Luisa Elena Veloz.
Los miembros del equipo de trabajo esperan concretar en los próximos días acciones para dar comienzo a los trabajos de cooperación en favor de la formación e inserción laboral de la juventud venezolana.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://chat.whatsapp.com/
Más noticias
Sudeban autoriza firma electrónica e identificación biométrica
05:09pmLa autoridad regulatoria señaló que las entidades podrán ampliar sus portafolios de cuentas y servicios bajo tecnología digital previa autorización de la Sudeban
Banesco y Mercantil aumentan límites de retiro en cajeros automáticos
01:52pmLos límites lo incrementaron entre los Bs. 500 y Bs. 400
El bolívar se devalúa un 6% frente al dólar en el último mes
01:28pmEn lo que va del año, la moneda venezolana perdió un 23 % de su valor frente al dólar, que a comienzos de 2022 cotizaba en 4,58 bolívares