Wall Street abrió este lunes 5 de abril con ganancias y ya en los primeros minutos registró máximos intradía en el Dow Jones y el S&P 500, en una reacción tardía a la noticia de que EEUU creó casi un millón de empleos en marzo.
Media hora después del inicio de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones avanzaba un 0,82 % o 273,05 puntos, hasta 33.426,26 unidades; y el selectivo S&P 500 progresaba un 0,97 % o 38,95 puntos, hasta 4.058,82 unidades.
El índice Nasdaq, que aglutina a las tecnológicas más importantes, ganaba un notable 1,09 % o 146,87 puntos, situándose en 13.626,97 unidades.
El pasado viernes, con los mercados cerrados por motivo del Viernes Santo, el Gobierno de EEUU divulgó que se habían creado 916.000 empleos en marzo, la mayor cifra desde agosto de 2020, y que la tasa de desempleo había bajado al 6 %.
El informe de empleo, que superó todas las expectativas, reflejó "la reapertura continuada de la actividad económica que había sido ralentizada debido a la pandemia de Covid-19", con la mayor creación de empleo en los sectores de ocio y hostelería, educación pública y privada, y construcción.
Inversores
Los inversores de Wall Street reaccionaron a la noticia este lunes con notables compras a primera hora, contribuyendo a los avances que generó el multimillonario plan de infraestructuras presentado por el presidente Joe Biden la semana pasada.
Por sectores, las ganancias eran generalizadas y estaban encabezadas por las empresas de bienes no esenciales (1,84 %), comunicaciones (1,49 %) y tecnología (1,06 %).
En el grupo de 30 cotizadas del Dow Jones, las mayores alzas eran para Walmart (2,62 %), Walgreens (1,02 %), Boeing (1,78 %) y Microsoft (1,77 %).
Solo cedían Chevron (-0,57 %), Dow Inc (-0,50 %) y Caterpillar (-0,02 %).
En el plano corporativo, Tesla ascendía un 5,20 % tras divulgar datos de producción y entregas mejores de lo esperado, mientras GameStop caía un 7,80 % tras anunciar que venderá millones de acciones para aprovechar su subida en bolsa.
En otros mercados; el petróleo de Texas bajaba a 59,95 dólares el barril; el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años subía al 1,734 %, el oro cedía a 1.725,50 dólares la onza; y el dólar se depreciaba frente al euro, con un cambio de 1,1797.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://chat.whatsapp.com/FcycgRnphVEJs2kEZmUjUZ. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Fiorella Supermarket extiende ofertas de Octavita de Semana Santa
11:32amEste lunes arranca una nueva Oleada de $1 y menos en 100 productos, que ofrecen una gran opción para el ahorro familiar
El uso de criptomonedas, una tendencia al alza en Venezuela
10/04/2021 06:07pmVenezuela se mantiene entre los cinco países con más visitas a páginas que intercambian criptomonedas, según el portal especializado, Chainalysis
Bajan producción en la Faja del Orinoco para priorizar gasolina y diésel
09/04/2021 01:58pmLa reducción por PDVSA sería de 360 mil bpd a fines de marzo a menos de 200 mil bpd a principios de abril