Las exportaciones petroleras del país cayeron a 418 mil 857 barriles diarios en febrero, una reducción de 13% con respecto a enero, según informes de envíos y datos de seguimiento de buques a los que accesó la agencia Bloomberg.
En enero, Estados Unidos incluyó en la lista negra a la empresa comercial maltesa Elemento Limited y Swissoil Trading SA, con sede en Ginebra, por facilitar los intentos de Maduro de eludir las sanciones estadounidenses.
Elemento Ltd. y Swissoil habían estado ayudando a la administración de Nicolás Maduro a seguir vendiendo petróleo en los mercados internacionales.
En violación de las sanciones, Elemento compró petróleo de PDVSA y lo revendió en el mercado. Swissoil Trading SA ayudó a PDVSA a disfrazar el origen del crudo al “doparlo” con aditivos químicos y venderlo como algo diferente al petróleo venezolano.
Alessandro Bazzoni, de Elemento, y Philipp Apikian, de Swissoil, también fueron incluidos en la lista negra estadounidense, reseña la agencia.
Venezuela, que tiene más petróleo que Arabia Saudita, ha recurrido a una miríada de empresas poco conocidas, como Hangzhou Energy y Ariastone Group Pty Ltd, para ayudar a vender su petróleo desde que Estados Unidos lo sancionó hace dos años.
Después de que China National Petroleum Corp y Rosneft Oil Co PJSC dejaron de hacer negocios con Caracas, Maduro fortaleció los lazos con Irán, otro país sancionado por Estados Unidos.
Afirma Bloomberg, que la mayoría de las exportaciones de crudo de Venezuela se han dirigido a China, con cargamentos ocasionales que van a Cuba.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://chat.whatsapp.com/LafE09hq1bT278v7V03S2d. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Carolina Esteva es la nueva presidenta de la Ucez
10:58amLa nueva dirigente de la Unión Empresarial del Comercio y los Servicios del Estado Zulia destacó la importancia del trabajo conjunto entre las distintas cámaras para superar la crisis
Economía del país entre las de mayor riesgo ante el cambio climático
10:58amVenezuela, ubicada en el puesto número 43 en el ranquin mundial de la empresa aseguradora suiza Suiss Re, se cuenta entre los países en América Latina que pueden tener consecuencias económicas adversas si no toman medidas efectivas contra el cambio climático
El dólar paralelo roza los 2 millones 600 mil bolívares
10:49amLa cotización de la divisa estadounidense abrió este jueves con un alza de 1,40%