Del total de ingresos que percibe un trabajador petrolero, establecido en la nueva Convención Colectiva de los Trabajadores Petroleros, firmado por Nicolás Maduro el pasado 19 de febrero, solo el 3,67% es salario.
La denuncia la realizó Iván Freites, secretario general de los trabajadores petroleros y gasíferos del estado Falcón.
Señaló que el ingreso de un trabajador petrolero al mes es de 5.040.000 bolívares, el transporte 50.000.000 bolívares y alimentación 82.000.000 bolívares, para un total de 137.040.000 bolívares mensuales.
Esta es “la verdad, verdadera”, sobre lo que considera una “manipulación a ultranza ideada por el régimen de Maduro, en su malsana intención de vapulear la dignidad de los trabajadores”.
“La dictadura de Nicolás Maduro lanza contratos colectivos, sin anunciar cuánto es lo aprobado”, enfatizó.
Aseguró, además, que ni cuando la dictadura del general Juan Vicente Gómez se había violentado los derechos laborales de los trabajadores de manera tan irrespetuosa.
Recordó que el salario de un trabajador petrolero en el año 1999, era de 232.500 bolívares, equivalentes a 465 dólares para la época, y con las ganancias llegaba a 645 dólares mensuales; mientras que “el gobierno obrerista y socialista eliminó los derechos a la salud, educación y alimentación”.
Fuente: La Mañana.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://chat.whatsapp.com/LafE09hq1bT278v7V03S2d. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Dólar paralelo supera la barrera de los dos millones 500 mil bolívares
11:43amLa divisa estadounidense se cotiza la mañana de este lunes a 2.507.605,85 bolívares, mientras que la tasa oficial en 2.363.585, 21 bolívares
Según el BCV inflación en marzo fue 16,1 %
18/04/2021 08:14pmNuevamente el BCV se pone al día con retraso en materia de información sobre la inflación, al registrar una variación anualizada de 3.025,25 % al cierre del primer trimestre del año
Sudeban prorroga nuevamente "medidas administrativas" a BOD
17/04/2021 06:50pmEstas prórrogas derivan de la resolución número 051.19 de octubre de 2019, en la que Sudeban prohibió al BOD realizar nuevas inversiones, decretar pago de dividendos, captar fondos a plazo o abrir nuevas oficinas en el país o en el exterior