Tareck El Aissami, ministro de Petróleo, prometió este viernes que la meta de la Comisión Presidencial Alí Rodríguez Araque para 2021 es rescatar la industria petrolera y que PDVSA alcance una producción de un millón 508 mil barriles día de petróleo y seis millones de pies cúbicos de gas.
“Estimamos alcanzar una producción de un millón 508 mil barriles día de petróleo y seis millones cúbicos de gas manteniendo la tendencia irreversible del crecimiento progresivo y sostenido. Este año PDVSA va a cerrar su producción en un millón y medio de barriles de crudo. Es un plan que hicimos junto a los trabajadores”, aseguró durante la presentación del balance de gestión de la referida comisión.
Señaló el alto funcionario de la administración de Nicolás Maduro que este año se reanudará la exportación de los derivados que se procesan en las refinerías.
Afirmó que este será el año de la nueva PDVSA, en el que se tendrá un nuevo contrato colectivo respaldado por Nicolás Maduro.
“Hace un año la comisión recibió una industria devastada en todos los aspectos y luego de un difícil tránsito del 2020, afectados por la pandemia y aunado al conjunto de medidas impulsadas por el gobierno de Donald Trump se debe reconocer el esfuerzo de la clase trabajadora que ha hecho el milagro para rescatar PDVSA”, dijo el funcionario.
Destacó que también tienen previsto lograr la desaceleración de la caída petrolera con una estrategia para estabilizar el sistema de extracción de crudo.
En ese sentido, informó que al cierre de enero 2021 la producción supera los 600 mil bdp.
Caída "brutal"
De acuerdo con el funcionario, Venezuela produjo en 2020 una media de 400 mil barriles por día tras pasar de un bombeo de 2,4 millones de barriles diarios en 2015.
Esta caída, que calificó como "brutal", se produjo por el deterioro de los activos de PDVSA provocado por "delincuentes que lograron incrustarse en la industria" petrolera venezolana.
"La Comisión Alí Rodríguez -que esta misma jornada cumplió un año de haberse instalado y su funcionamiento fue extendido por 12 meses más- recibió una industria devastada en todos los aspectos", aseveró.
El Aissami también dijo que PDVSA puso en marcha el Complejo Refinador Paraguaná (CRP), con capacidad instalada para procesar casi un millón de barriles de crudo por día.
"Logramos sustituir piezas y partes que se nos negó importar de mercados internacionales y fueron hechas por manos de trabajadores venezolanos, sustituimos tecnología y hoy tenemos el CRP en una producción importante", señaló.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://chat.whatsapp.com/LafE09hq1bT278v7V03S2d. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
El 22% de las empresas zulianas migran al sector informal
21/04/2021 04:13pmRicardo Acosta, presidente de Fedecámaras en Zulia, informó que 60% de la economía es informal en toda la entidad y advirtió que puede aumentar debido a las altas tasas tributarias, a las medidas del confinamiento y la crisis económica
El 72% de empresas marabinas son afectadas por falta de gasolina
21/04/2021 02:39pmLa Cámara de Comercio de Maracaibo determinó que 53% de las compañías tuvo una baja en sus ventas y 41% registró una disminución de sus trabajadores
Precios de pollo, huevos y queso alzan vuelo en el Zulia
21/04/2021 11:43amEl incremento en los precios de las presentaciones del pollo en las región zuliana durante la primera quincena de abril, dificulta a los hogares del occidente del país la adquisición de este producto