El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (Ofac), levantó el régimen de sanciones sobre Venezuela que estén relacionadas con operaciones portuarias y aeroportuarias que no involucren la exportación o reexportación de diluyentes para la industria del petróleo.
En la licencia general 30A también se levanta el régimen de sanciones contra el Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (Inea) en cuanto a transacciones “ordinariamente incidentes y necesarias para las operaciones o uso de puertos y aeropuertos”.
Además, la orden de la Ofac refiere que no serán aceptadas operaciones realizadas en puertos y aeropuertos por personas, entidades “o cualquier persona del Gobierno de Venezuela” que estén bloqueadas o sancionadas y no sean representantes del Inea.
Esta es la primera medida que toma la administración de Joe Biden referente al régimen de sanciones que impuso Donald Trump a funcionarios de la administración de Nicolás Maduro o empresas clave como PDVSA o el esquema financiero a través del Banco Central de Venezuela (BCV).
Coincide también con la visita de la relatora de Naciones Unidas sobre medidas coercitivas unilaterales y derechos humanos, Alena Dohuan, al país.
Maduro ha esgrimido en sus discursos que las sanciones impuestas por EEUU son violatorias de los DDHH de la población venezolana y, en particular, han impedido la compra de insumos, alimentos y medicinas para la atención de la pandemia por la Covid-19.
Incluso, la administración de Maduro impulsa una denuncia ante la Corte Penal Internacional sobre la presunta responsabilidad de Estados Unidos en delitos de lesa humanidad contra el pueblo venezolano por el régimen de sanciones. Actualmente, esa denuncia se encuentra en una fase de examen preliminar.
Fuente: Tal Cual.
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones, descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/diariolaverdad y dale click a +Unirme. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Dólar oficial rompe nuevo récord tras cotizar en Bs. 23,15
04:51pmEl valor del dólar en el mercado paralelo también marcó tendencia este lunes tras batir la barrera de los Bs. 24 y cotizar en 24,06 bolívares, según el reporte del marcador Monitor Dólar Venezuela
“Oferta válida solo en dólares”: la nueva moda del comercio en el país
04:04pmLa continua depreciación del bolívar y el repunte de la inflación llevan a los comerciantes a ingeniar nuevas formas de ventas para “proteger su patrimonio”
Consecomercio alerta que enero fue "lento y con dificultades"
02:53pmLa identidad resaltó que el comercio es 15 % menos de su producción en comparación al diciembre de 2021 y también informó que se están buscando estrategias para no cerrar santamarías