La Superintendencia de Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) recordó a los bancos del país que no pueden otorgar créditos en divisa ni ofrecer productos financieros en dólares sin autorización previa.
"Se prohíbe a las Instituciones Bancarias otorgar créditos en moneda extranjera con los recursos obtenidos a través de la captación que resulte de los depósitos del público en moneda extranjera o cualquier otra modalidad, sin contar con la previa autorización del Banco Central de Venezuela y de esta Superintendencia", resalta una circular enviada por la Sudeban, a la que tuvo acceso Banca y Negocios.
Según reseñó Tal Cual, Sudeban recordó que es el organismo encargado de establecer las normativas y condiciones de los depósitos en moneda nacional o en divisas, el crédito, el fideicomiso, las estipulaciones contractuales, las inversiones en títulos de valores y cualquier otra intermediación relacionada con la actividad bancaria.
Por ello, impone la necesidad de contar con una autorización del organismo como requisito para hacer operaciones con moneda extranjera.
Aclara que se consideran como "crédito" todas las operaciones en moneda nacional que comprenden el arrendamiento financiero, descuento de facturas, cartas de crédito, descuentos, anticipos, reportos, garantías y cualquier otra modalidad de financiamiento realizada por instituciones bancarias.
Esta aclaratoria se traduce en que todo crédito debe efectuarse únicamente en moneda nacional, según las normativas establecidas por el Banco Central de Venezuela (BCV).
Sin embargo, la advertencia de la Sudeban llama especialmente la atención debido a que hasta la fecha se desconoce sobre planes de la banca para otorgar créditos a cuentas en divisas.
La aparente restricción también contraviene lo instruido por Nicolás Maduro, que en su rendición de cuentas ante la Asamblea Nacional electa el 6 de diciembre, indicó que el dólar tendría más cabida en la economía nacional, incluso con la apertura de cuentas en dólares.
En su momento Maduro advirtió que esta etapa requeriría la supervisión de la Sudeban.
"Este año vamos a avanzar hacia la economía 100% digital. Ya se está autorizando, bajo la supervisión de la Sudeban, poder abrir cuentas a todo nivel en dólares", declaraba hace apenas dos semanas.
Fuente: TalCual
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones, descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/diariolaverdad y dale click a +Unirme. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Intercambio comercial con Colombia genera $ 592 millones en 10 meses
02/02/2023 01:40pmEl Departamento Administrativo Nacional de Estadística colombiano aseguró que las importaciones desde Venezuela a Colombia capitalizaron 35 % ($ 59 millones), y las importaciones de productos colombianos al país aumentaron 103 % ($ 513 millones)
República Dominicana reactiva operaciones con aviación civil del país
02/02/2023 10:51amEl documento emitido por el país caribeño recordó que este tipo de actividad no comercial son sin fines de lucro y se hace para instrucción, recreación o deporte. Dichas operaciones se reactivaron tras más de dos años de suspensión
PDVSA reactiva perforación petrolera tras 3 años de paralización
02/02/2023 10:12amEl presidente de la petrolera afirmó que se reactivaron más de 1.000 pozos gracias a un taladro de perforación en Petromonagas, ubicado en la Faja del Orinoco, zona en donde se produce actualmente el 60 % del crudo del país