El presidente de la Cámara de Comercio de Maracaibo Ezio Angelini hizo un llamado a las autoridades estatales y municipales para que permitan que en la región zuliana los empresarios y comerciantes puedan trabajar de forma segura cumpliendo los protocolos de bioseguridad.
"Entendemos el repunte de la Covid-19 por las fiestas decembrina y entendemos también que es una situación compleja para la ciudad de Maracaibo y el estado Zulia, pero no nos parece justo que el comercio y el empresario tengan que pagar los platos rotos cerrando a las 4.00 de la tarde.
"Somos los únicos que cumplimos con las medidas de prevención y está demostrado que en nuestros negocios es donde menos se ha fomentado el virus", indicó a traves de una publicación en la cuenta Instagram de la organización.
"Nosotros guardamos el distanciamiento físico, somos los que estamos pagando los impuestos municipales, somos los que generamos empleo, trabajo y somos los que estamos pagando los mejores salarios en la ciudad de Maracaibo", recalcó.
En esta semana de “flexibilización segura”, el horario comercial en el Zulia quedó establecido de 8.00 de la mañana a 4.00 de la tarde, según lo estableció la autoridad regional este lunes 11 de enero.
“Por ahora la flexibilización es para farmacias, ventas de alimentos y gestiones de salud. Estudiamos la factibilidad de apertura para otros sectores”, apuntó.
Por su parte el directivo del organismo resaltó que "no es justo hacia el empresario y comerciante, hay que entender que si no nos quiebra la Covid-19, nos va a quebrar la situación económica, creo que todos tenemos que poner de nuestra parte".
"En ciudades como Caracas y el estado Miranda están trabajando hasta las 9.00 o 10.00 de la noche ¿Por qué nosotros aquí no podemos hacer lo mismo?", expresó Angelini.
"No nos parece justo, yo llamo a la reflexión a todas las autoridades estatales y municipales que permitan que nosotros trabajemos cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad requeridos", recalcó Angellini.
Loading
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones, descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/diariolaverdad y dale click a +Unirme. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y Facebook y Twitter @laverdadweb
Más noticias
Aseguran que existe una "Venezuela Premium" para un sector del país
03:38pmUna clase alta cada vez más diminuta concentra una gran cantidad de dinero y los ingresos del país
BCV vende $ 16 millones un 6,50 % más barato que este lunes
01:40pmEl Banco Central de Venezuela no había disminuido la cotización de una intervención cambiaria en el mercado desde el 28 de septiembre de 2022 y, hasta la fecha, vendió $ 378,5 millones a la banca
Registran pérdida de más de 1 millón de empleados en construcción
01:38pmEl presidente de la Cámara Venezolana de la Construcción indicó que la construcción en el país ha caído 96 % en los últimos 10 años, aunque "el 2022 dejó un saldo positivo"