El sector agrícola se enfrenta a severas dificultades para operar debido a las constantes fallas eléctricas y la situación para surtir combustible, sobre todo diésel, especialmente en el estado Portuguesa, aseguró el director general de Fedeagro, Roberto Latini.
El dirigente del sector primario señaló que se enfrentan a una severa restricción para surtir combustible diesel para toda la maquinaria y todo el sector agroindustrial, afirmando que la situación es gravísima, agregando que se hizo todos los intentos con la gobernación, para ver cómo se puede dar una vuelta a esto pero definitivamente no se logró.
Señaló que algunos cultivos como azúcar, frijoles y café se verían más afectados este año debido a la importancia que supone el hidrocarburo.
“Las consecuencias las veremos en el transcurso del año, porque en el sector transporte que nos trae los insumos o se lleva la cosecha tiene un enorme impacto, porque toda la carga se moviliza por vía terrestre”.
Latini fue categórico al asegurar que esta realidad golpea a todo el gremio, en algunas zonas con mayor intensidad que en otras, agregando que la situación es muy grave en entidades como Guárico, Portuguesa, Barinas, Yaracuy, Lara señalando que incluso los ganaderos, productores de carne y leche pasan la misma situación.
El directivo de Fedeagro, alertó que los insumos se comercializan a través del mercado informal de productos importados en cantidades no importantes, pero a precios elevados, advirtiendo que la actividad agrícola no sostiene esos costos, dijo en Unión Radio..
Las declaraciones de Latini, coinciden con el pronunciamiento realizado este miércoles, por Emilio Vargas, presidente de la Sociedad de Cañicultores del Central Toliman, donde arriman la caña los productores de los municipios Guanare y Papelón,, quien advirtió que más de 80.000 toneladas de caña de azúcar se dejó de moler en el Central Azucarero, ubicado en el estado Portuguesa, donde la zafra está paralizada desde hace 16 días debido a la escasez de gasoil, combustible que es vital para la movilización del transporte y las maquinarias.
Mientras que presidente de Fesoca, José Ricardo Álvarez también elevó su voz, alertando que está en peligro la cosecha de la caña de azúcar, debido al problema de la escasez de combustible, especialmente el diesel que es fundamental para el transporte pesado y para las maquinarias.
Fuente: El Impulso
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones, descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/diariolaverdad y dale click a +Unirme. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Por segunda semana consecutiva será feriado bancario
05:15pmSin embargo, los usuarios podrán seguir haciendo uso de los canales electrónicos de los distintos bancos para realizar sus operaciones
Dólar paralelo cierra la semana sobre el millón 600 mil bolívares
15/01/2021 04:41pmLos medidores del mercado negro más usados en el país superaron este viernes a la tasa oficial, luego de que ésta estuviera por encima
Agrónomos estiman aumento de 15% en producción agroalimentaria
15/01/2021 01:23pmAunque el saldo de producción es negativo, la merma fue en 2020 considerablemente menor de lo que había proyectado la organización