Nicolás Maduro admitió este miércoles 16 de diciembre que en algunos consejos comunales existe especulación con el precio del pernil que este mes incluirán las bolsas y cajas de los Consejos Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP).
Por esta razón, advirtió a quienes especulen que enfrentarán "todo el peso de la ley", ya que el pernil se vende a un precio más elevado que los Bs. 600 mil que anunció originalmente.
"Quien especule con el CLAP, que le caiga todo el peso de la ley. Hay unos vagabundos que quieren especular con el precio del pernil de los CLAP. Métanle lupa y me mantienen informado, tenga el cargo que tenga", exclamó.
Usuarios en redes denunciaron que les exigen pagos de entre tres y cuatro millones de bolívares para la entrega de los perniles, cantidades que quintuplican el precio anunciado por el oficialismo.
De esta manera, surge una nueva polémica con los perniles navideños que Maduro ofreció en las navidades de los últimos cuatro años y que en cada ocasión desatan críticas y rechazo de ciertos sectores de la población, debido a las condiciones del producto o su distribución a las familias venezolanas.
El primer ofrecimiento de perniles fue en 2017, cuando Maduro ordenó la importación de las piezas de carne a una empresa portuguesa.
En ese momento denunció de un "sabotaje" de Portugal, pero la compañía portuguesa Raporal respondió argumentando que la venta no se hizo porque el gobierno venezolano les debía 40 millones de euros por una transacción anterior.
Para 2018, los perniles fueron entregados. Sin embargo, en muchos casos asignaron una misma pieza para dos familias y en otros nunca llegaron, por lo que incluso se registraron protestas en algunas comunidades que no recibieron la carne.
Una situación similar se presentó en 2019, con denuncias sobre problemas con la distribución.
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones, descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/diariolaverdad y dale click a +Unirme. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y Facebook y Twitter @laverdadweb
Más noticias
Mercado farmacéutico venezolano cae casi un 17 % en abril
28/05/2023 04:22pmEn abril, se comercializaron 14,07 millones de medicamentos, reflejando una reducción de 2,86 millones de unidades en comparación con el mes anterior
Aseguran que el bloqueo en el país dificulta el comercio con Colombia
26/05/2023 10:16pmEl representante de la Cámara Colombiana de la Confección y Afines instó a los Gobiernos de ambas naciones que "arreglen este problema" en las mesas de negociación
Pdvsa y Chevron se reúnen para fortalecer producción de petróleo
26/05/2023 09:27pmLa producción de crudo subió un 7,4 % el mes pasado respecto a marzo, al pasar de 754 mil barriles por día (bpd) a 810 mil bpd, según datos de la Opep