A partir de este miércoles 2, y hasta el 11 de diciembre, se entregará el bono Navidades Felices y Seguras a través de la Plataforma Patria.
La información se dio a conocer mediante la página Patria, en la cual se explica que la entrega se realizará de manera directa y gradual en un mensaje de notificación enviado vía texto por el número 3532 y por la aplicación veMonedero.
El mensaje de notificación es "iniciamos la navidad pidiéndole a nuestro Señor Jesucristo, paz y felicidad para nuestra amada Patria. Pasaremos Navidades Felices y Seguras" será enviado, a quienes reciban este bono.
La Plataforma Patria recomienda que antes de enviar los recursos a la Banca se valore las diferentes opciones disponibles para pagar en los comercios utilizando los puntos de venta de BiopagoBDV, el pago de la gasolina, ahorrar en títulos de Oro Soberano, realizar el pago de la factura de Corpoelec y servicio de agua o participar en el Sistema de Intercambio entre otras opciones disponibles.
Inicia la entrega del #BonoNavidadesFelicesYSeguras enviado por nuestro Presidente @NicolasMaduro a través de la #PlataformaPatria. https://t.co/wLz1xdTQBY pic.twitter.com/5lwYdb6hzX
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones, descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/diariolaverdad y dale click a +Unirme. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
PDVSA detiene operaciones en refinería Cardón
11:36amLa paralización en la refinería que estaría produciendo unos 55 mil bpd de gasolina obedece a la falta de suministro de crudo por problemas con un oleoducto que transporta crudo a la planta
El BCV autoriza créditos basados en el tipo de cambio
10:40amEl ente emisor ordena a la banca cobrar a sus clientes una tasa de interés anual máxima de 10 % y mínima de 4 % por los créditos comerciales y microcréditos en moneda nacional, una vez expresados en UVC
Convite advierte escasez de medicinas para enfermedades respiratorias
25/01/2021 03:15pmLa escasez de medicamentos para la depresión y para las convulsiones superó el 65% en diciembre, mientras que la de fármacos para las infecciones respiratorias agudas alcanzó el 63%