La ruta de la hallaca: cuánto cuesta la carne, el pollo y el cerdo

Marylee K. Blackman T. / Maracaibo, Zulia / [email protected]
Los precios de las proteínas cárnicas registraron un importante aumento en las últimas semanas, por lo que los compradores deben ajustar su presupuesto

(Foto: José Nava)

La versatilidad de la hallaca se presenta en las diferentes opciones de relleno que tiene. Carne, pollo y cerdo son las especialidades que se consiguen de este tradicional plato navideño.

Sin embargo, el alto costo de las carnes pone en riesgo la presencia del tradicional plato navideño en la mesa de los zulianos.

Adquirir las proteínas con antelación para refrigerar y elaborar los distintos guisos de la hallaca dejó de ser una opción.

Y no solo por el costo actual de los mismos sino también por los constantes cortes, apagones y fluctuaciones eléctricas que se registran a diario en Maracaibo. 

Un usuario consultado expresó que “antes el pollo y la carne se podía comprar varios días antes para la preparación, pero con esto de los apagones y el racionamiento se corre el riesgo de que se dañen, en especial la carne de cerdo que es más delicada”.

Precios son inaccesibles

En el último monitoreo de precios de precios de alimentos realizado por la Comisión de los Derechos Humanos del Estado Zulia (CODHEZ) se evidencia que los precios de las proteínas cárnicas sufrieron un importante incremento.

El kilo de carne de res se encuentra a un precio promedio entre un millón 500 mil y dos millones 500 mil bolívares, dependiendo del tipo de corte. Por su parte el pollo entero por kilo se encuentra a partir de los 950.000 bolívares.

El puerco o cochino, que es normalmente más económico, aumentó su precio por kilo en las últimas semanas y por los momentos oscila entre 1.800.000 y 2.500.000 bolívares.

Buscar las opciones más económicas en estos rubros es un poco más complicado, pues "no es como comprar las pasitas, aceitunas y alcaparras" comenta un usuario.

"Por ejemplo, la carne debe ser de óptima calidad para aprovechar lo máximo en el proceso de preparación".

Elegir una sola proteína

Si bien es cierto que los precios actuales pueden ser impagables, también es cierto que los compradores buscan opciones accesibles. 

Inicialmente el presupuesto destinado se hace en base a preparar 50 hallacas para la venta.

“Siempre hay que buscar lo más económico, ajustar el presupuesto o irse por una sola proteína. Después uno hace ajustes. Porque también depende de la demanda y precio final de venta”.

La época decembrina ya está aquí y comienza la demanda de los productos y artículos propios de las fechas.

A pesar de la difícil situación económica ya muchos están activos elaborando hallacas para la venta y así no dejar a los marabinos sin que puedan disfrutar de este sabroso plato navideño.

 

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones, descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/diariolaverdad y dale click a +Unirme. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y Facebook  y Twitter @laverdadweb

 

Más noticias

Comentarios
© 2017, Diario La Verdad. Maracaibo. Venezuela C.A. RIF J-30540623-5. Términos Legales. Contáctenos via: [email protected] , [email protected] o [email protected]
Desarrollado por Miguel Guadarrama