Las autoridades de Estados Unidos autorizaron a la multinacional petrolera con sede en Italia, ENI, para descargar el petróleo crudo del Nabarima, sin infringir el régimen internacional de sanciones.
La información fue suministrada por la ENI, que agregó que podrá reparar el buque venezolano que permanece en las costas del Golfo de Paria, en el estado Sucre, según informó el portal especializado The Energy Chamber.
La compañía estaría esperando la aprobación de PDVSA, dueña del tanquero, para proceder con la operación tras la autorización recibida por EEUU el pasado jueves 29 de octubre.
Cabe destacar que ENI es socio de la empresa mixta Petrosucre con PDVSA.
Antes de las sanciones internacionales, Petrosucre producía petróleo del campo Corocoro en aguas poco profundas en el Golfo de Paria, y este petróleo era canalizado al Nabarima para su almacenamiento y, posteriormente, su descarga a los petroleros para su exportación.
Con la imposición de sanciones, el buque del OIA se llenó de petróleo crudo que no se descargó.
EnergyNow sostiene que en los últimos dos meses hay una intensa preocupación por la condición del OIA de Nabarima y el riesgo que el buque representa para el medio ambiente si el crudo se derramara.
Una delegación de expertos de Trinidad y Tobago visitó el Nabarima el martes 20 de octubre de 2020 para inspeccionar el estado del buque FSO.
En una conferencia de prensa posterior a la visita, el Senador Franklin Khan, ministro de Energía e Industrias Energéticas de Trinidad y Tobago, informó que PDVSA se embarcó en un ejercicio para extraer el crudo del buque.
Si bien el Ministro de Trinidad declaró que el buque FSO se encontraba en general en condiciones estables, expresó su preocupación por el tiempo que tomaría el procedimiento de descarga y el riesgo adicional que ello entrañaba.
El ENI anunció previamente que estaba preparado para llevar a cabo la transferencia de buque a buque utilizando "soluciones de vanguardia" una vez que recibiera la confirmación de las autoridades de los Estados Unidos de que ello se ajustaría al régimen internacional de sanciones.
ENI también confirmó que un petrolero de crudo, Delta Captain, que se encuentra actualmente en el Mar Caribe, fue fletado por ENI para servir su "plan de recuperación de créditos acordado con PDVSA".
Sin embargo, ENI informó que en los dos últimos meses el buque nunca entró en aguas venezolanas y que actualmente se encuentra en aguas internacionales.
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones, descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/diariolaverdad y dale click a +Unirme. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
El BCV autoriza créditos basados en el tipo de cambio
10:40amEl ente emisor ordena a la banca cobrar a sus clientes una tasa de interés anual máxima de 10 % y mínima de 4 % por los créditos comerciales y microcréditos en moneda nacional, una vez expresados en UVC
Convite advierte escasez de medicinas para enfermedades respiratorias
25/01/2021 03:15pmLa escasez de medicamentos para la depresión y para las convulsiones superó el 65% en diciembre, mientras que la de fármacos para las infecciones respiratorias agudas alcanzó el 63%
Autorizan flexibilización en Zulia de 8.00 am. a 6.00 pm.
25/01/2021 07:32amEl horario permitido será solo para sectores priorizados de salud, alimentación y servicios públicos