La administración de Nicolás Maduro presentó este miércoles ante la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) su presupuesto para 2021, un proyecto con el que esperan burlar las sanciones económicas impuestas al país, también haciendo uso de la recién aprobada "ley antibloqueo".
El vicepresidente de Planificación, Ricardo Menéndez, entregó el proyecto de presupuesto y de endeudamiento para 2021 a una comisión de la ANC.
"Este presupuesto de la nación (...) tiene unos elementos vertebrales, dos elementos centrales: uno es el antibloqueo y el otro es la protección social de nuestro pueblo", dijo Menéndez a periodistas sin aclarar a cuánto asciende el total de las estimaciones gubernamentales de gasto para el año próximo.
Explicó que, para calcular estos montos, la administración de Maduro tomó en cuenta "una visión de la afectación de las cuentas de ingreso como consecuencia del bloqueo económico", en alusión a las sanciones internacionales que han afectado el sistema financiero venezolano en los últimos años.
"Se ha tenido una sanidad absoluta desde el punto de vista de la concepción de los ingresos que está teniendo Venezuela y los ingresos que esperamos tener precisamente para el año 2021 (...) Estamos hablando de que nos quedamos con un 1 % del total de ingresos de la república", señaló.
El vicepresidente indicó que, si al país entrasen menos recursos de lo previsto, el Gobierno será más eficiente "desde el punto de vista de la inversión" y en "el direccionamiento estratégico de esos recursos".
Entre las metas contempladas para 2021, adelantó, se encuentra la de "subir al máximo los niveles de protección" de los ciudadanos, una tarea que esperan conseguir con un "incremento sustancial" en el sector salud, así como en ciencia, tecnología y educación universitaria, aunque no especificó montos para ningún sector.
Fuera de la AN
Por cuarto año consecutivo, la ANC recibe el presupuesto nacional pese a que la Constitución venezolana establece que es la AN la que tiene la atribución de "discutir y aprobar el presupuesto nacional", un extremo que no se ha cumplido desde que la oposición se hizo con su control al obtener una clara mayoría en 2016.
Para 2020, la ANC aprobó un monto de 5.439 millones de dólares, menos de una décima parte del presupuesto de 2014, el primero que elaboró Maduro que se ubicó por encima de los 80.000 millones de dólares.
La Constitución obliga al Ejecutivo a presentar ante el Parlamento el presupuesto de la nación del año siguiente antes del 15 de octubre del año anterior.
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones, descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/diariolaverdad y dale click a +Unirme. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y Facebook y Twitter @laverdadweb.
Más noticias
Entre Zulia y Mérida hay nueve mil hectáreas perdidas de plátano
10:24amLos productores advierten que la afectación incidirá en la baja de la oferta del producto en los comercios, algo que ya está comenzando a sentirse
ONU y CAF se alían por recuperación socioeconómica de Venezuela
06/07/2022 10:04pmSegún una nota de prensa, ambos organismos "centrarán la colaboración en tres ejes principales: la movilidad humana, el desarrollo productivo y seguridad alimentaria (y) la recuperación y restablecimiento de los servicios básicos"
Líderes deciden reanudar programa PetroCaribe con Venezuela
06/07/2022 05:24pmEl acuerdo de suministro de combustible beneficiará a los países independientes de la Organización de Estados del Caribe Oriental y algunos miembros de Caricom