La Cámara de Comercio de Maracaibo (CCM), por medio de un estudio realizado por su Unidad de Información y Estadística, informó el costo de la Canasta Alimentaria Nacional para el mes de julio en el estado Zulia, ubicándose en tres millones 780 mil 252 bolívares.
La cifra representaría un aumento absoluto de 478 mil 758 bolívares con respecto a mayo del presente año.
A su vez, la CCM revela que se necesitan 94.5 salarios mínimos para adquirir la Cesta Básica. El monto del sueldo base, representa el 1 % del costo total.
De igual forma, la Cámara determinó que se necesitaron 126 mil 08 bolívares diarios para cubir el costo de la canasta alimentaria, así como también 3.2 salarios mínimos diarios.
Aumento por rubro
La institución financiera determinó un aumento de precios en todos los rubros que integran la cesta básica, a excepción de las semillas, oleaginosas y legumbres.
Los cereales y derivados tuvieron un alza de 11.68 %. Las carnes y sus preparados al igual que los pescados y los mariscos registraron un incremento de 12.81 y 18.84 %, respectivamente.
Por su parte, la leche, los quesos y los huevos presentaron una variación de costos de 9.34 %. Asimismo, tanto las grasas y aceites como las frutas y hortalizas elevaron su costo en un 18.95 y 17.94 % cada uno.
Por último, las raíces y tubérculos obtuvieron un crecimiento de 16.21 % en su precio, mientras que la azúcar y sus símiles un 17.76 %.
Situación inflacionaria
La inflación acumulada entre los primeros siete meses de 2019 se situó en 990.53 % según el organismo municipal. A su vez, la inflación entre julio de 2018 y 2019 se ubicó con un margen de 63 mil 655.82 %.
Más noticias
PDVSA detiene operaciones en refinería Cardón
26/01/2021 11:36amLa paralización en la refinería que estaría produciendo unos 55 mil bpd de gasolina obedece a la falta de suministro de crudo por problemas con un oleoducto que transporta crudo a la planta
El BCV autoriza créditos basados en el tipo de cambio
26/01/2021 10:40amEl ente emisor ordena a la banca cobrar a sus clientes una tasa de interés anual máxima de 10 % y mínima de 4 % por los créditos comerciales y microcréditos en moneda nacional, una vez expresados en UVC
Convite advierte escasez de medicinas para enfermedades respiratorias
25/01/2021 03:15pmLa escasez de medicamentos para la depresión y para las convulsiones superó el 65% en diciembre, mientras que la de fármacos para las infecciones respiratorias agudas alcanzó el 63%