Delcy Rodríguez, vicepresidenta de la República, firmó este miércoles el acuerdo de las tablas salariales de los trabajadores de Petróleos de Venezuela (PDVSA) y de industrias básicas de Aluminio y Sidor.
Rodríguez recibió a los trabajadores de la empresa petrolera en la sede de la vicepresidencia en la avenida Urdaneta para firmar la fijación de los nuevos sueldos y salarios de la estatal petrolera.
Rodríguez indicó que el incremento salarial se expresa en las tablas salariales que fueron dialogadas por los trabajadores y trabajadoras de la industria petrolera.
Esta actividad contó con la presencia de Tareck el Aissami, vicepresidente para el Área Económica; Eduardo Piñate, ministro para el Proceso Social para el Trabajo; y Manuel Quevedo, presidente de PDVSA.
La funcionaria agradeció a los trabajadores por ser los impulsadores de PDVSA frente a las agresiones que atentan contra esta industria nacional, “han sido el escudo de acero de la industria petrolera de Venezuela, así que el agradecimiento de todo el país y sigamos adelante junto al presidente Nicolás Maduro, nuestro presidente obrero”.
Nicolás Maduro anunció en septiembre establecer el valor de las tablas salariales de los trabajadores en relación al precio del petro, tres mil 600 bolívares soberanos, por un año y que el salario mínimo tendría un equivalente de 0.5 petros, mil 800 bolívares soberanos.
#EnDirecto🔴 | Vicepresidenta @DrodriguezVen: Firma de las tablas salariales de empresas de Aluminio y Sidor es un incremento histórico, nunca antes visto en la Patria #SoldadoDefensorDeLaPatria pic.twitter.com/URR8gYRGjA
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) October 10, 2018
Más noticias
Colombia cesa proyecto de compra de gas a Pdvsa por corrupción
25/03/2023 11:50pmEl fiscal general reveló que uno de los accionista de Prodata Energy, empresa que iba a importar el gas, estuvo involucrado en el robo de la petrolera
Ecopetrol revela que no ha adelantado diálogo sobre compra de Monómeros
24/03/2023 05:21pmEl Gobierno colombiano está a la espera de que se elija un nuevo presidente de la petrolera para hacer la transacción de la empresa venezolana
Seniat exonera del pago del IGTF y el IVA a sectores agrícolas
24/03/2023 11:48amLa exoneración va dirigida a subsectores vegetal, avícola, pecuario, forestal, pesquero y acuícola