Este miércoles diferentes instituciones financieras del país, entre ellas la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) y varios bancos, entregaron más de 700 puntos de ventas electrónicos a igual número de comerciantes en el Zulia.
La Sudeban explica en nota de prensa que la entrega se hizo en cumplimiento del lineamiento del Gobierno de llegar a 95 % de digitalización y acceso a medios de pago electrónicos al pueblo.
Esta entrega fue articulada por la institución financiera y la gobernación regional, liderada por Omar Pietro.
La institución recordó en la nota que en diciembre pasado emitió una resolución que obliga a todos los proveedores de puntos de venta, y a los que tienen convenio con los bancos, a registrarse ante el máximo ente supervisor bancario.
“Estamos haciendo un levantamiento de información para verificar que estén legales. Hay empresas inspeccionadas ofertando puntos de venta en dólares y eso está penado por la ley. En algunas se presume que existe acaparamiento por lo que se están realizando las investigaciones correspondientes”, detalló el superintendente bancario Antonio Morales, citado por la Sudeban en el boletín, que detalla que se han retenido hasta ahora 317 dispositivos electrónicos.
A esta actividad asistieron el secretario de gobierno de Zulia, Lisandro Cabello; el alcalde de Maracaibo, Willy Casanova y demás autoridades, informa el Banco del Tesoro en otra nota de prensa, una de las instituciones presentes y que entregó 169 puntos del total de asignados.
La presidenta del Banco del Tesoro, Eneida Laya Lugo, llamó a las personas atendidas a hacer un buen uso de los puntos, de los que este banco tiene activos 5.457. "Les hacemos un llamado a la conciencia, a no dejarse influenciar por mafias que tratan de desestabilizar la economía", expresó citada por este organismo en nota de prensa.
Autoridades bancarias activaron el Kiosco Comunitario Electrónico, herramienta de pago a la que se pueden afiliar hasta mil comercios que no cuenten con ningún medio de cancelación de sus ventas. Estos kioscos se han activado en tres estados, uno en Guárico, otro en Bolívar y en Vargas respectivamente.
Más noticias
Colombia cesa proyecto de compra de gas a Pdvsa por corrupción
25/03/2023 11:50pmEl fiscal general reveló que uno de los accionista de Prodata Energy, empresa que iba a importar el gas, estuvo involucrado en el robo de la petrolera
Ecopetrol revela que no ha adelantado diálogo sobre compra de Monómeros
24/03/2023 05:21pmEl Gobierno colombiano está a la espera de que se elija un nuevo presidente de la petrolera para hacer la transacción de la empresa venezolana
Seniat exonera del pago del IGTF y el IVA a sectores agrícolas
24/03/2023 11:48amLa exoneración va dirigida a subsectores vegetal, avícola, pecuario, forestal, pesquero y acuícola