La OPEP y sus aliados decidieron ayer elevar su producción de crudo en un millón de barriles diarios (mbd), una cantidad que, a medio plazo, podría quedarse en unos 600 mil barriles, después de una tensa reunión en la que se impuso el criterio de Arabia Saudí frente al de Irán y Venezuela.
Con este aumento del bombeo, los 14 socios de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) quieren poner bajo control la política de recorte pactada con otros 10 productores a finales de 2016 para eliminar el exceso de oferta que, en aquel momento, empujaba los precios a la baja.
Desde entonces, los miembros de la OPEP han cerrado tanto los grifos que el grupo produce ahora entre 600.000 y 700.000 barriles por debajo del recorte acordado.
La caída de la producción tiene mucho que ver con la situación en Venezuela, que extrae ahora un 20 % menos que en el tercer trimestre de 2017.
Con su decisión de ayer, la OPEP quiere poner ese petróleo de nuevo en circulación, en un momento en el que el barril está en su precio más alto desde 2014 y se espera un aumento de la demanda.
"Hemos llegado por consenso a la cifra del millón de barriles de que se había estado hablando y será distribuida entre países OPEP y no OPEP", resumió el ministro de Petróleo de Arabia Saudí, Jalid al-Falih, al concluir la reunión.
Sin embargo, en la práctica, ese millón extra podría quedarse en unos 600.000, debido a la incapacidad de muchos países de elevar su oferta.
Más noticias
Intermediarios dejan a Pdvsa con $ 21.200 millones en cuentas por cobrar
21/03/2023 07:42pmSegún auditoría, ejecutivos de la división de Comercio y Suministro estuvieron autorizando el zarpe de cargamentos sin que se completara el proceso de verificación de pagos
Petrolero fletado por Chevron choca en Falcón con buque sancionado de Pdvsa
21/03/2023 03:21pmNi el Kerala con bandera de Liberia ni el Bueno, que trabaja para la estatal petrolera desde el año pasado, programado para cargar cerca de 240 mil barriles de petróleo pesado en Bajo Grande, en el Lago de Maracaibo esta semana, sufrieron daños significativos y no se reportaron heridos ni derrames
Aseguran que operatividad industrial creció 12,9 puntos en 2022
21/03/2023 11:24amConindustria detalló que la industria del país operó a un promedio de 39,9 % de su capacidad instalada entre octubre y diciembre, cuando en 2021 fue de solo 27 %