OPEP y aliados elevarán oferta en un millón de barriles diarios

EFE / Washington / [email protected]
Con este aumento del bombeo, los 14 socios de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) quieren poner bajo control la política de recorte pactada con otros 10 productores a finales de 2016 para eliminar el exceso de oferta que, en aquel momento, empujaba los precios a la baja

(Foto: Archivo)

La OPEP y sus aliados decidieron ayer elevar su producción de crudo en un millón de barriles diarios (mbd), una cantidad que, a medio plazo, podría quedarse en unos 600 mil barriles, después de una tensa reunión en la que se impuso el criterio de Arabia Saudí frente al de Irán y Venezuela.

Con este aumento del bombeo, los 14 socios de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) quieren poner bajo control la política de recorte pactada con otros 10 productores a finales de 2016 para eliminar el exceso de oferta que, en aquel momento, empujaba los precios a la baja.

Desde entonces, los miembros de la OPEP han cerrado tanto los grifos que el grupo produce ahora entre 600.000 y 700.000 barriles por debajo del recorte acordado.

La caída de la producción tiene mucho que ver con la situación en Venezuela, que extrae ahora un 20 % menos que en el tercer trimestre de 2017.

Con su decisión de ayer, la OPEP quiere poner ese petróleo de nuevo en circulación, en un momento en el que el barril está en su precio más alto desde 2014 y se espera un aumento de la demanda.

"Hemos llegado por consenso a la cifra del millón de barriles de que se había estado hablando y será distribuida entre países OPEP y no OPEP", resumió el ministro de Petróleo de Arabia Saudí, Jalid al-Falih, al concluir la reunión.

Sin embargo, en la práctica, ese millón extra podría quedarse en unos 600.000, debido a la incapacidad de muchos países de elevar su oferta.

 

Más noticias

Comentarios
© 2017, Diario La Verdad. Maracaibo. Venezuela C.A. RIF J-30540623-5. Términos Legales. Contáctenos via: [email protected] , [email protected] o [email protected]
Desarrollado por Miguel Guadarrama