Leonardo Buniak, economista especialista en finanzas internacionales, explicó que las casas de cambio autorizadas por el Gobierno venezolano podrán cambiar las remesas de venezolanos en el exterior a una tasa especial de DICOM que el Banco Central estableció en un millón 303 mil 270 bolívares por dólar; es decir la mitad del mercado paralelo.
“El Gobierno se ha dado cuenta de que las remesas se han convertido en una fuente importante de divisas y las necesita”, dijo el experto en entrevista con Unión Radio.
Precisó que entre cinco y seis millones de personas envían remesas y entran unos mil millones de dólares por este concepto al país, “en consecuencia el Gobierno decidió crear el mecanismo de las agencias de cambio”.
El Ejecutivo autorizó a las casas de cambio Zoom, Italcambio y La Insular para las operaciones.
Buniak consideró que la pregunta es si existen incentivos para recibir las remesas a través de los mecanismos oficiales que remuneran solo la mitad de la tasa de cambio del mercado paralelo de divisas.
Más noticias
Banco de Venezuela ampliará su oferta de acciones en el mercado de valores
12:41pmEl Banco de Venezuela ya cotiza en la Bolsa de Valores de Caracas (BVC), por lo que ampliará su paquete accionario a colocar en el mercado de valores. Anunció que comenzará a ofertar progresivamente hasta 10% de su capital
Venta de acciones de empresas estatales da señal de reinversión
12:22pmEl caso de las acciones del Banco Central de Venezuela también subió 20% desde el anuncio gubernamental, lo que sigue representando a su juicio una visión positiva del mercado
Bancos no trabajarán este lunes 30 de mayo por feriado
11:31amLas instituciones bancarias no laborarán el próximo lunes 30 de mayo por celebrarse el 26 de ese mes la Ascensión del Señor