El futuro de la empresa Kellogg’s de Venezuela no será fructífero, según consideró Juan Pablo Olalquiaga, presidente de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria). Dijo que con la compañía de cereales ocurrirá lo mismo que pasó en las otras que el gobierno pasó a administrar en los diferentes sectores, que no las puso a trabajar eficientemente.
“El resultado operativo de unas empresas que no están produciendo renta y que no están generando volumen de producción y que trabajan con unas calidades muy cuestionables, es una realidad muy distinta a la que quisiéramos ver, y nos hace preguntarnos en calidad de que el gobierno toma esas empresas como consecuencia del cerco operativo que sufrieron, donde se pierde mercado, lo que los obliga a cerrar”, expresó Olalquiaga en entrevista con Unión Radio.
Dijo que el gobierno lo que ha hecho es “robar esas empresas” y ha irrespetado el estado de derecho. “No hay justificación para una expropiación si así lo hubieran querido”.
Indicó que el mensaje que se transmite es que con estos actos se destruye la posibilidad que otros continúen adelante con sus empresas. “Somos un país que está inmerso en esta circunstancia de que no hay ley y al final va destruyendo puestos de trabajo y a la nación en su conjunto”.
Más noticias
Colombia cesa proyecto de compra de gas a Pdvsa por corrupción
25/03/2023 11:50pmEl fiscal general reveló que uno de los accionista de Prodata Energy, empresa que iba a importar el gas, estuvo involucrado en el robo de la petrolera
Ecopetrol revela que no ha adelantado diálogo sobre compra de Monómeros
24/03/2023 05:21pmEl Gobierno colombiano está a la espera de que se elija un nuevo presidente de la petrolera para hacer la transacción de la empresa venezolana
Seniat exonera del pago del IGTF y el IVA a sectores agrícolas
24/03/2023 11:48amLa exoneración va dirigida a subsectores vegetal, avícola, pecuario, forestal, pesquero y acuícola