El presidente de Corpozulia, Francisco Javier Arias Cárdenas, junto al gobernador de Trujillo, Henry Rangel Silva, visitó la finca “Coronel Antonio Nicolás Briceño” donde está ubicado el Laboratorio de Biotecnología Reproductiva, sector Palo Blanco de Monay, en el municipio Candelaria, activo de la Corporación Zuliana para el Desarrollo.
“Hoy sumamos esfuerzos a esta tarea patriótica, un viaje a nuestras raíces para valorar y defender lo que es nuestro. El Criollo Limonero Zuliano es un punto de apoyo para la soberanía alimentaria. Vamos rumbo al Estado de Santos y Sabios”, escribió el presidente de Corpozulia en su cuenta en Twitter.
Juntos sumamos esfuerzos para consolidar la permanencia y la protección de la Raza Criollo Limonero, seguimos avanzando por la defensa de la soberanía alimentaria! pic.twitter.com/19eeDhXvAh
— Francisco Arias C (@PanchoArias2012) May 5, 2018
Durante el recorrido por el Centro Genético “Antonio Nicolás Briceño” verificaron el trabajo donde se vienen desarrollando labores de congelación de semen de toro para luego ofrecerle a los productores inseminación casera (pajuelas) de ganado Criollo Limonero.
“Excelente y productivo encuentro de trabajo junto a @RangelSilva4F y el equipo de trabajo de la @GobTrujillo,juntos ejecutamos el plan de protección y expansión del Criollo Limonero Zuliano”, agregó Arias en otro mensaje en la red social.
Por su parte el gobernador de Trujillo, Henry Rangel Silva, dijo: “Aquí estamos materializando los convenios y resultados de la mano con los productores en la recuperación del Ganado Criollo Limonero, solo quiero darle las gracias a Corpozulia, por darnos el apoyo en este proyecto para el impulso del país agrícola”.
Arias Cárdenas expresó su satifacción con los logros obtenidos gracias al acuerdo entre Agro-Fanb y Agro-Trujillo y aseguró estar muy interesado en dar soporte a la producción agrícola del país trabajado enmarcado en los motores productivos que adelanta el gobierno del Presidente Nicolás Maduro para dar impulso a un nuevo modelo económico productivo que sustituya al rentista, “y eso involucra la soberanía alimentaria y la generación de divisas no petroleras”.
“Un productivo encuentro de trabajo con el hermano gobernador @rangelsilva4f y el equipo de trabajo de la @gobtrujillo Unidos vamos a proteger esta raza que ha buscado adaptarse a nuestro trópico y que será un gran aporte para la soberanía alimentaria de la nación”, aseveró Arias Cárdenas.
Más noticias
Aseguran que aumento de tarifas en Bolipuertos afecta importaciones
02/03/2021 04:55pmRamón Goyo, presidente de la Asociación Venezolana de Exportadores, alerta que el ajuste tarifario de los Bolipuertos en Puerto Cabello no estimulan las exportaciones
Banesco habilita 51 agencias para depósitos y retiros en divisas
02/03/2021 02:05pmLa cuenta en moneda extranjera facilita compras al permitirle hacer pagos exactos en bolívares cambiando el monto equivalente en dólares
Exportaciones de petróleo caen 13% en febrero
02/03/2021 11:15amLos envíos de crudo bajaron a 418 mil 857 barriles por día el mes pasado, según reporta Bloomberg