Tras una mesa de trabajo realizada en la Zona Operativa de Defensa Integral Zulia (Zodi-Zulia), entre el Gobierno regional, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y PDVSA, para garantizar que el combustible llegue al pueblo y no sea contrabandeado hacia Colombia, el gobernador Omar Prieto propuso la activación de 13 estaciones de servicio en los municipios fronterizos para frenar el contrabando de gasolina.
"La idea es trancar el negocio del contrabando de gasolina en los municipios fronterizos. (...) Esto de una forma u otra va a frenar la salida de combustible que tenemos en el estado Zulia", indicó el mandatario regional.
Manifestó que la propuesta, ideada desde las secretarías de asuntos Fronterizos y de Asuntos Económicos de Zulia, tiene el objetivo de chocar de manera contundente con el negocio que tiene algunos sectores, que hacen daño además al tema cambiario en la zona fronteriza.
Destacó el trabajo conjunto con la Fuerza Armada Nacional y dio a conocer la firma reciente de un decreto en apoyo a las acciones que vienen desarrollando la Guardia Nacional Bolivariana, para tratar de frenar la venta de combustible en la vía principal que conduce hacia la zona de la guajira. Se trata de un decreto que prohíbe la venta del combustible más allá de las estaciones de servicio.
Guillermo Blanco, director general de Mercado Interno del Ministerio para el Petróleo, indicó que serán reactivadas las estaciones de la frontera e implementarán aspectos técnicos en un trabajo conjunto entre el los alcaldes, el gobernador y la FANB.
Más noticias
Colombia cesa proyecto de compra de gas a Pdvsa por corrupción
25/03/2023 11:50pmEl fiscal general reveló que uno de los accionista de Prodata Energy, empresa que iba a importar el gas, estuvo involucrado en el robo de la petrolera
Ecopetrol revela que no ha adelantado diálogo sobre compra de Monómeros
24/03/2023 05:21pmEl Gobierno colombiano está a la espera de que se elija un nuevo presidente de la petrolera para hacer la transacción de la empresa venezolana
Seniat exonera del pago del IGTF y el IVA a sectores agrícolas
24/03/2023 11:48amLa exoneración va dirigida a subsectores vegetal, avícola, pecuario, forestal, pesquero y acuícola