Aquiles Hopkins, presidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro), aseguró ayer que la producción en el país da para abastecer a entre el 20 y el 25 por ciento de la población.
"Estamos abasteciendo aproximadamente entre el 20 y el 25 por ciento del consumo nacional y esta es la razón por la que no conseguimos los alimentos", sostuvo Hopkins en la emisora privada Unión Radio.
El máximo dirigente de esta organización dijo esto tras reunirse con miembros del Parlamento, de mayoría opositora, para darles un balance de la situación del campo venezolano y afirmó que en la última década "absolutamente todos los rubros (sectores) han estado en franca caída".
Venezuela vive desde hace meses inmersa en una complicada situación económica, con altos niveles de escasez de, entre otras cosas, alimentos y medicinas y que el Ejecutivo achaca a una "guerra económica" que dice que existe en su contra por parte de gobierno no afines ideológicamente y la empresa local privada.
El antichavismo defiende que la situación proviene de una política económica errónea por parte del Gobierno de Nicolás Maduro.
La escasez llevó a la oposición a solicitar hace semanas que se abra un canal humanitario para que entren medicamentos y alimentos, una solicitud rechazada por el Gobierno ya que considera que podría dar lugar a una "invasión militar encubierta".
Más noticias
En la COL necesitan más de Bs. 70 millones para comprar alimentos
04:12pmEn el último monitoreo de Codhez se evidencia que tan solo en 15 días el costo de la pechuga con hueso subió 114,02% en Cabimas
EEUU sanciona a red que evadía penalizaciones contra PDVSA
02:05pmLa medida contra la red, que estaría dirigida por Tareck El Aissami y Álex Saab, incluye a tres empresarios, entre ellos el empresario venezolano Francisco D'Agostino, y al Inea, junto a otras entidades y seis barcos
Registran producción de Sidor en 2020 en menos del 1% de su capacidad
01:30pmAl cierre del año, el reporte de producción rozó las 17 mil toneladas de acero líquido, un monto que no llega ni al 1% de la capacidad de la empresa estatal