El balance económico de Venezuela muestra cifras que colocan en alerta el funcionamiento de la economía. La deuda externa está por encima de las reservas internacionales, frente a una caída de los ingresos petroleros y un presupuesto estimados en billones de bolívares y sin publicar.
Pese a que el Gobierno apuesta a la inyección de divisas mediante el mercado de las Criptomonedas, el ingreso por petróleo es el sustancioso para soportar la carga presupuestaria.
En la última cotización el precio del barril mejoran los pronósticos para recuperar la balanza de ingresos. Pedro Palma, economista, señala que “el precio promedio de la cesta petrolera en la semana del 29 de enero al 2 de febrero de 2018 subió a 61,50 dólares, lo cual equivale a un aumento de 50,6 por ciento con respecto al precio promedio de junio de 2017”.
Mientras se persigue la meta de estabilizar el precio, a causa de los recortes de producción de países OPEP y No OPEP, la inflación golpea con fuerza a las familias venezolanas. La Asamblea Nacional presentó el indicador a enero. La variación de bienes y servicios se ubicó en 84,2 por ciento, y anualizada trepó a cuatro mil 68 por ciento.
Más noticias
Dólar paralelo retoma tendencia alcista y se ubica en Bs. 28,16
03:34pmEl valor del dólar en el mercado oficial cerró este miércoles en Bs. 26,70, según el reporte del Banco Central de Venezuela, a la espera de la actualización de este jueves
Venezuela y Curazao celebran encuentro para reactivar el turismo
12:43pmEl ministro venezolano, Alí Padrón, detalló que a este encuentro acudieron 21 operadores turísticos de ambas naciones
Pdvsa prevé dolarizar el 50 % de las estaciones de gasolina
09:35amDe las 1.603 bombas operativas en el país habrá, al final de año, unas 802 que cobren a precio internacional, aunque este porcentaje ya es mayor en varios estados