Amaya Briner, presidenta la Cámara de Comercio de Maracaibo, en ocasión de la rueda de prensa en rechazo a la imposición del Aporte Especial Único para el Rescate de Maracaibo, decretado por la Alcaldía del Municipio, alertó que hay un ambiente de “preocupación” luego de que el Gobierno ordenó restablecer los precios de productos al fijado el 15 de diciembre.
“No podemos trabajar con controles de precios. Lo que tiene que hacer el Gobierno es adoptar medida necesarias para liberar control, respetar el derecho privado y las libertades económicas. Si obligan a un empresario a poner los precios de diciembre con unos precios que tienen una estructura completamente distintas lo que están llevando es a un cierre técnico”.
Advierte que hay efectos: los anaqueles vacíos son resultado de las políticas, una realidad que sienten los ciudadanos, los consumidores. “Hay que generar confianza en los empresarios, tomar decisiones de política macroeconómica, fiscal, transparentes. Esto está en manos del Gobierno darle la vuelta de 180 grados a la situación que estamos viviendo. La hiperinflación y la falta de poder adquisitivo nos está comiendo. Cada días más pobres”.
La gremialista considera que en 2018 inició la “tragedia”. Y es que hay empresarios sin inventarios, sin productos que vender. Quienes decidieron salir de vacaciones en diciembre aun no abren las puertas de sus negocios, lo que traduce desequilibrios económicos.
Más noticias
Dólar oficial cierra semana en Bs. 27,02 y el paralelo en Bs. 28,37
04:55pmLa diferencia en el valor de la divisa extranjera ofertada en ambos mercados es de 1,35 bolívares por dólar (+ 5,00 %), siendo el no oficial quien lidera
Cámara de Comercio: Reducción de impuestos "es un paso en la dirección correcta"
03:19pmAlessandro Nanino aseveró que, durante la gestión del exalcalde Willy Casanova en 2018, los aranceles aumentaron "de manera desproporcionada" en Maracaibo
Canasta Alimentaria de Maracaibo baja 1 % a $ 462 en mayo
01:13pmLos resultados de la investigación realizada por la Cámara de Comercio revelaron que el costo de la Canasta Alimentaria para Maracaibo tuvo en mayo un aumento de 487 bolívares, situando su total en 12.085 bolívares