Desde las 8.00 de la mañana, funcionarios de la Superintendencia Nacional para Defensa de los Derechos Socioeconómicos y militares de la Zona Operativa de Defensa Integral en Zulia inspeccionaron el Mercado Mayorista del Sur, antiguo Mercamara.
Unos seis fiscales verificaron registros de inventarios, recepción de mercancía y ventas en negocios de vivieres. Los comerciantes relataron que “llegaron viendo precios y qué estábamos vendiendo” en productos nacionales.
Un vendedor dijo a La Verdad que la inspección fue en los negocios de comercialización de alimentos. “Verificaron todo y vieron que tenemos poca mercancía de primera necesidad”.
Se conoció que Sundde y Sunagro hilaron los datos de la recepción y movilización de camiones en las últimas 48 horas y guías de movilización de la semana pasada.
Por momentos las ventas donde se levantaron registros se interrumpió. “Estaban buscando quién vende a sobreprecio del marcado”, soltó un encargado de negocio en contacto telefónico con este rotativo.
El Mercasur está bajo administración de la Alcaldía de Francisco desde abril de 2016. Se ordenó una reestructuración de la actividad para “garantizar los alimentos” a la población.
Más noticias
Intermediarios dejan a Pdvsa con $ 21.200 millones en cuentas por cobrar
21/03/2023 07:42pmSegún auditoría, ejecutivos de la división de Comercio y Suministro estuvieron autorizando el zarpe de cargamentos sin que se completara el proceso de verificación de pagos
Petrolero fletado por Chevron choca en Falcón con buque sancionado de Pdvsa
21/03/2023 03:21pmNi el Kerala con bandera de Liberia ni el Bueno, que trabaja para la estatal petrolera desde el año pasado, programado para cargar cerca de 240 mil barriles de petróleo pesado en Bajo Grande, en el Lago de Maracaibo esta semana, sufrieron daños significativos y no se reportaron heridos ni derrames
Aseguran que operatividad industrial creció 12,9 puntos en 2022
21/03/2023 11:24amConindustria detalló que la industria del país operó a un promedio de 39,9 % de su capacidad instalada entre octubre y diciembre, cuando en 2021 fue de solo 27 %