Las personas naturales continuarán participando en las subastas del Sistema de Divisas de Tipo de Cambio Complementario Flotante de Mercado (Dicom), que operarán a través de una canasta de monedas, informó el vicepresidente sectorial de Economía, Ramón Lobo.
En una entrevista con el diario Últimas Noticias, explicó que las subastas se realizarán en las condiciones habituales, pero se transarán otras monedas convertibles distintas al dólar estadounidense como el yuan (China), el euro, el yen (Japón), la rupia (India) y los rublos (Rusia), entre otras.
Destacó que la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), uno de los principales oferentes de divisas en el sistema, realiza operaciones en rublos y yuanes, que ingresarán a las subastas.
"Podemos acentuar las relaciones bilaterales con países que tienen monedas convertibles", expresó al diario.
Lobo reafirmó que el Dicom se encuentra en fase de ajuste para que opere con monedas distintas al dólar.
"Al momento de tener definido el ajuste tecnológico y que los operadores cambiarios autorizados puedan tener las corresponsalías en las monedas que vamos a trabajar, abriremos nuevamente el Dicom, pero ya no en dólares, sino en otras divisas", subrayó.
El Dicom, que entró en funcionamiento en mayo de este año, ha realizado hasta la fecha 15 subastas en las que se han adjudicado más de 390 millones de dólares.
Más noticias
Reportan falla de plataforma digital del Banco de Venezuela
30/06/2022 01:28pmUsuarios denuncian que no pueden acceder a la banca digital; otros entran, pero no pueden hacer movimientos
Ventas de repuestos hechos en Venezuela disminuyen 80 %
30/06/2022 01:26pmFavenpa asegura que la importación de repuestos es un problema y advirtió que en el mercado hay una variedad de imitaciones de estos productos
Mercado farmacéutico de Venezuela crece 7 % hasta mayo
30/06/2022 10:43amLa Cámara de la Industria Farmacéutica indicó que la mitad de las medicinas que se distribuyen son producidas en el país y la otra mitad son importadas