El presidente de la República, Nicolás Maduro, encabezó este viernes una mesa de trabajo en el estado Vargas, previo a su viaje a Kazajistán, donde participará en la Cumbre de Ciencias y Tecnología de la Organización de las comunidades islámicas.
Aseguró que su gobierno logrará estabilizar los precios de los productos.
"Tienen un remarcaje contra el pueblo y eso se tiene que acabar", dijo el jefe de Estado.
"Con el Sistema de Precios Acordados y la creación de estos nuevos mecanismos de los fiscales Clap y el Poder Popular, llueva, truene o relampaguee, nosotros vamos a lograr la paz económica, la prosperidad y al estabilidad de los precios; pero un sólo palo no hace montaña, tiene que ser un objetivo nacional de los productores, los distribuidores, de los comercios grandes, medianos y pequeños", agregó.
Necesaria insulina
Maduro reiteró que en próximos días estarán llegando 300 mil insulinas que fueron compradas para atender la escasez del medicamento en el país.
Agua para el pueblo
El mandatario hizo un pase televisivo para la activación de dos plantas desalinazadoras en el eje de Paraguaná, en el estado Falcón, al occidente de Venezuela, para atender las necesidades de agua potable de la población.
Anunció que plantas similares serán inauguradas en otras localidades del país en próximos meses. "Una de las cosas que más pide el pueblo es que se regularice el servicio de agua potable", dijo el mandatario.
Más noticias
Refinerías venezolanas solo pueden procesar 170 mil barriles diarios
01/03/2021 03:29pmSegún la BBC, durante el 2007 PDVSA podía producir 1.300.000 barriles de crudo diarios y además operaban múltiples transnacionales como la Chevron, Exxon Mobil y ConocoPhillips
Banco de Venezuela habilitará cuentas en dólares para pago de nóminas
01/03/2021 12:40pmJosé Morales, presidente del banco estatal, advirtió que no está en marcha un proceso de dolarización y destacó que la institución no cobrará comisiones
Commerzbank cierra su oficina de representación en Venezuela
01/03/2021 11:11amEl segundo banco comercial privado de Alemania y parcialmente nacionalizado cerrará también su oficina en Barcelona, en España, y además quiere vender sus filiales en Brasil y Hungría