El dólar paralelo rebasó ayer los 15 mil bolívares, marcando el precio más alto en lo que va de año al ubicarse en Bs. 17 mil 980.
El pasado viernes 28 de julio el dólar paralelo se había ubicado en 10 mil 389 bolívares.
En Venezuela rige un control de cambio desde febrero de 2003, por lo que solo el Estado controla el otorgamiento de dólares a tasa oficial, que de acuerdo a la última subasta se tasó en dos mil 810 bolívares por dólar.
La sequía de divisas y las limitaciones para acceder a ellas ha favorecido un mercado paralelo al que el gobierno ha prometido acabar al señalarlo como activador de la inflación en Venezuela.
"Dólar Today es un proyecto económico para generar una especulación galopante contra la economía venezolana", dijo en una oportunidad el economista oficialista Jesús Faría.
Más noticias
Colombia cesa proyecto de compra de gas a Pdvsa por corrupción
25/03/2023 11:50pmEl fiscal general reveló que uno de los accionista de Prodata Energy, empresa que iba a importar el gas, estuvo involucrado en el robo de la petrolera
Ecopetrol revela que no ha adelantado diálogo sobre compra de Monómeros
24/03/2023 05:21pmEl Gobierno colombiano está a la espera de que se elija un nuevo presidente de la petrolera para hacer la transacción de la empresa venezolana
Seniat exonera del pago del IGTF y el IVA a sectores agrícolas
24/03/2023 11:48amLa exoneración va dirigida a subsectores vegetal, avícola, pecuario, forestal, pesquero y acuícola