Las autoridades colombianas sacrificaron 577 reses para combatir el virus de aftosa detectado en el país a finales de junio pasado y que es de origen venezolano, informaron fuentes oficiales.
La directora de Epidemiología del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), Olga Lucía Díaz, contabilizó la muerte de los animales en la localidad de Tame, en el departamento de Arauca, en la frontera con Venezuela, donde el pasado 24 de junio se confirmó un foco del virus en una hacienda ganadera.
Además, Díaz indicó que 163 reses han sido sacrificadas en la localidad de Tibacuy, en el departamento de Cundinamarca, del que Bogotá es capital, y otras 117 en Cúcuta, la capital del departamento de Norte de Santander (noreste), que al igual que Arauca es limítrofe con Venezuela.
En la población de Yacopí, en Cundinamarca, se han puesto en marcha jornadas de vacunación mientras se inicia el sacrificio de los animales afectados, agregó la funcionaria, quien indicó que este procedimiento se podría comenzar entre hoy y mañana después de que se concluya las excavaciones para las fosas.
El director del ICA, Luis Humberto Martínez, declaró a Caracol Radio que se redoblaron los esfuerzos para evitar la llegada de carne de contrabando desde Venezuela. Martínez.
Más noticias
El uso de criptomonedas, una tendencia al alza en Venezuela
06:07pmVenezuela se mantiene entre los cinco países con más visitas a páginas que intercambian criptomonedas, según el portal especializado, Chainalysis
Bajan producción en la Faja del Orinoco para priorizar gasolina y diésel
09/04/2021 01:58pmLa reducción por PDVSA sería de 360 mil bpd a fines de marzo a menos de 200 mil bpd a principios de abril
Cierran Traki y un centro comercial en Caracas por incumplir cuarentena radical
09/04/2021 11:14amMinComercio cerró la tienda por departamentos y el centro comercial City Market, ubicados en Sabana Grande