El ministro de Petróleo, Nelson Martínez, informó que Venezuela considera varias opciones para pagar sus deudas internacionales. Expresó en la reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) y no Opep en Viena, que el país está produciendo hasta 1,97 millones de barriles diarios de crudo, citando cifras recopiladas por fuentes secundarias y utilizadas por la organización.
Además de usar los ingresos para pagar a las empresas petroleras extranjeras que operan en Venezuela, el Gobierno debe cancelar deudas con China y Rusia, que han prestado por lo menos 50.000 millones de dólares a cambio de entregas de petróleo y combustible que han sido prometidas. “Estamos deseando resolver el problema de la deuda”, señaló Martínez.
Destacó que “estamos buscando todas las opciones, algún apoyo financiero a través de bonos, por ejemplo”, destacó.
El ministro de Petróleo indicó que tras el acuerdo alcanzado en Viena que prorroga hasta marzo de 2018 el recorte en la producción de crudo de los miembros Opep y no Opep , el mayor desafío del cartel es estabilizar al mercado y forzar una reducción de los inventarios globales.
Venezuela tiene 66.280 millones de dólares en deuda emitida por el gobierno y otras entidades estatales como PDVSA. El Gobierno busca ayuda de la petrolera rusa Rosneft para pagar sus deudas. Como garantía de pago anticipado de entregas de petróleo.
Más noticias
Registran 655 fallas eléctricas cada día en Venezuela
06/08/2022 02:20pmEl Gobierno sostiene que las fallas son culpa de ataques externos, planificados por Estados Unidos y Colombia, a las centrales hidroeléctricas
Venezuela evalúa negocios energéticos con Trinidad y Tobago
05/08/2022 05:12pmTareck el Aissami se reunió con el representante trinitario de energía para revisar acuerdos de cooperación
Jesús Faría califica manifestaciones de Onapre como "reducidas"
05/08/2022 03:47pmEl diputado de la AN, electa en diciembre de 2020 y dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela, desestimó que existan persecuciones en contra de líderes sindicales por protestar