Los ataques a comercios aumentaron con destrozos a las estructuras. Hasta los cables y conexiones de tuberías arranca en las arremetidas contra bienes privados. María Carolina Uzcátegui, presidenta de Consecomercio, informó que en dos meses hay más de 400 casos de hechos vandálicos a establecimientos. Miranda, Carabobo, Aragua, Táchira, Mérida, Trujillo, Barinas y Zulia se registran los más sonados.
"Hay varios sectores afectados" que reportaron "un nivel de imposibilidad de volver abrir". Lo que interrumpe la actividad comercial. Destacó que en Carabobo fueron más de 140 comercios y en Barinas, sucesos más recientes, se cuentan más de 100, ocasionando un retroceso en la dinámica comercial.
Los daños "son cuantiosos y fuertes". Consecomercio consideró que hay una "agresión desmedida" contra la propiedad privada. Los saqueos y destrozos dejan en evidencia que es una acción. "No se trata de un estado de necesidad, es algo mucho más allá. Es un deseo de dañar, de perjudicar".
Uzcátegui lamentó que la inseguridad obliga a los comercios a cerrar, y se exhibe una fuerza pública y cuerpos de seguridad del Estado que están en "represión a manifestantes" y deberían es preservar la seguridad y garantizar el derecho de propiedad privada.
Desde el 2016, según el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social la violencia tiende aumentar en el territorio nacional. Entre protestas, hechos derivados de la insatisfacción social y agresiones recrudecen en 2017.
En Zulia, la Unión Empresarial del Comercio y los Servicios del estado Zulia reportó que el vandalismo contra negocios se extiende a "saqueos y robos a camiones" que transportan bienes. Elio Rivas, presidente de la Ucez, recalcó que las vías de riesgo se marcan en Sabaneta, Circunvalación 1 e inmediaciones de puente de Pomona.
Los ataques impidieron la distribución de materias primas y productos terminados. Se afectó el "poco" inventario de bienes que llegaban a los negocios de Maracaibo, ocasionando una contracción de 70 por ciento de las ventas.
Rivas aseguró que en Maracaibo se sucedieron "menos de 50" casos de "saqueos" y conatos en el oeste y norte de la ciudad. Son "pocos" comparados con Barinas y Táchira. "El problema" se recrudece con el cierre de vías que paraliza zonas comerciales al no llegar las mercancías a los negocios.
Los cierres obligan a resguardarse temprano y aplicar medidas de seguridad, en los que los ingresos bajan y se complica honrar compromisos a trabajadores. Los dueños de establecimientos se convierten en "vigilantes". Hacen vigilia para proteger su patrimonio.
Más noticias
Fedenaga advierte que fiebre aftosa afecta exportación de reses
03/02/2023 04:58pmEl presidente de la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela aseguró que el país es el único del continente que mantiene activa la fiebre aftosa en el ganado, la cual no representa peligro para el ser humano por consumo de reses
Fedecámaras: Gobierno creará consenso para calcular salario
03/02/2023 04:12pm“El diálogo sigue presentando dificultades y debemos seguir haciendo esfuerzos para que ofrezca resultados con la celeridad que el pueblo reclama", reveló la federación sobre los adelantos en el Foro de Diálogo Social
Reportan una leve recuperación en la producción de arroz en el país
03/02/2023 03:25pmEl director de Fedeagro detalló que en el país la producción de arroz ronda el aproximado de las 500 mil toneladas