El presidente de la República, Nicolás Maduro, informó este martes que el próximo 23 de mayo iniciará el nuevo sistema de subasta de divisas Dicom.
"El martes 23 arranca el nuevo sistema de Dicom y pido el apoyo de todos los agentes y factores económicos y financieros nacionales para estabilizar el nuevo Dicom (...) Está pensado para servir a la economía nacional, a los grandes intereses de la nación", expresó el jefe de Estado en declaraciones transmitidas por VTV desde el Palacio de Miraflores, en Caracas.
En este sentido, el Mandatario Nacional instruyó al director del Banco Central de Venezuela Pedro Maldonado a liderar la comisión que se encargará de activar el nuevo sistema de subasta.
"El nuevo Dicom va a funcionar como sistema de subasta, y va a permitir en esta nueva etapa que estabilicemos al máximo, todo ese campo de la especulación de la guerra económica, del sistema de divisas venezolana", subrayó el Primer Mandatario venezolano.
El Dicom es un mecanismo de divisas fluctuante creado el 9 de marzo de 2016 para regir todas las transacciones no incluidas bajo el tipo de cambio protegido (Dipro), que es utilizado para alimentos y medicinas. Su tasa de cambio ha rondado los 700 bolívares por dólar. Viene a sustituir el Sistema Marginal de Divisas (Simadi).
Esta nueva fase del Dicom tiene como objetivo perfeccionar y construir a mediano plazo un sistema de acceso a las divisas de todos los sectores productivos. Asimismo, busca promover una mayor transparencia en el mercado cambiario, para reactivar el flujo de capital necesario para todos los sectores de la economía real, con el propósito de aumentar la capacidad de autoabastecimiento y exportación diversificada.
Más noticias
Aseguran que existe una "Venezuela Premium" para un sector del país
03:38pmUna clase alta cada vez más diminuta concentra una gran cantidad de dinero y los ingresos del país
BCV vende $ 16 millones un 6,50 % más barato que este lunes
01:40pmEl Banco Central de Venezuela no había disminuido la cotización de una intervención cambiaria en el mercado desde el 28 de septiembre de 2022 y, hasta la fecha, vendió $ 378,5 millones a la banca
Registran pérdida de más de 1 millón de empleados en construcción
01:38pmEl presidente de la Cámara Venezolana de la Construcción indicó que la construcción en el país ha caído 96 % en los últimos 10 años, aunque "el 2022 dejó un saldo positivo"