“Estamos conversando con los organismos de seguridad. Ellos están custodiando y le estamos pidiendo que hagan mejor custodia de las zonas, de las vías de penetración”, informó Omar Alí Márquez Acosta, recién electo presidente de la Unión de Ganaderos de La Villa (Ugavi), al ser consultado sobre la protesta en Rosario de Perijá que terminó en quema y destrozo de instituciones públicas.
Desde que los robos de ganado y de bienes en las fincas se multiplicaron en 2016, los productores decidieron reforzar la seguridad. Con los hechos violentos del viernes en el poblado temen que apunte a los predios productivos.
Márquez explicó, en contacto con La Verdad, que están organizados para atender “alguna irregularidad, anomalías” mediante comunicación, monitoreo de las vías y vigilias. Hay el apoyo de los cuerpos de seguridad para responder a los llamados de emergencia. Y en grupos los productores “nos dirigimos al sitio” con la Guardia Nacional.
El recién electo vocero del gremio rechazó la violencia y destacó que no solo por los hechos de la semana pasada están atentos. “Desde hace un mes la inseguridad en las fincas ha aumentado. Se había calmado un poco, pero volvió a repuntar los robos y asaltos tipo comando”.
Lamentó que los ganaderos no presentan la denuncia formal “porque sienten que no pasa nada”. Continúan las pérdidas en los precios. Llaman a los organismos sin poder recuperar los bienes. Hay robos a los trabajadores, de bienes necesarios para la producción ganadera y de animales.
En Rosario, el asalto a las fincas reportó pérdidas de 500 reses y entre 700 y 800 ovejos en lo que va de año. “Y no se están denunciando”. En Ugavi llevan un registro gremial para evaluar la estadística de la inseguridad.
El directivo adelantó que ayer en la madrugada conoció de una incursión de personas en una hacienda en Machiques de Perijá. Robaron ganado. La Verdad intentó contactar a directivos de Gadema sin éxitos.
Márquez resaltó que en la asamblea de “emergencia” a celebrarse en El Vigía, convocada por Fedenaga, se reunirán los productores. Discutirán temas de interés para la producción. Y la juramentación de la directiva de Ugavi prevista para el 12 de mayo, se modificó para el 19 ante los acontecimientos.
La Unión de Ganaderos prevé lograr convenios institucionales con empresas privadas y centros de estudios para intentar recuperar la producción. La organización quiere seguir aportando al desarrollo de la región.
Más noticias
Al venezolano le sale más caro pagar en bolívares que en dólares
04:13pmEn esta nueva estrategia que establecieron los comercios se trata de fijar una tercera tasa para no correr el riesgo que se le devalúen los bolívares
Reactivan la Zona Libre de Paraguaná
11:33amEl gobernador Víctor Clark destacó que la medida se realizó tras varias mesas de trabajo con representantes de la administración de Nicolás Maduro
Consecomercio pide privatizar servicios y dolarizar la economía
25/02/2021 03:12pmLa petición se realizó durante una reunión del gremio con la Comisión Especial de Diálogo, la Reconciliación y la Paz de la AN de mayoría oficialista