En dos meses 95 trabajadores renunciaron de la empresa eléctrica en Zulia. La caída de los salarios y el incumplimiento de los beneficios colectivos cortaron la atadura de los profesionales que huyen de la crisis interna de la estatal.
La deuda de ajustes salariales de 70 por ciento de incremento, el rezago en actualización de la cobertura de las pólizas de seguros, la falta de equipos y herramientas para atender las contingencias en la prestación del servicio sepultaron las aspiraciones de los trabajadores de mantener la antigüedad en la compañía.
Los trabajadores acusan que hay continuidad en el desorden empresarial, lo que motiva una salida más acentuada de personal en áreas estratégicas. El escenario de desánimo significó que en 2016 pidieron la renuncia de 400 empleados.
"Eran profesionales, mano de obra calificada que sale porque no aguantan más los salarios tan bajos. Algunos se fueron del país con antigüedad de 18 y 20 años. Es gente que se formó en la empresa, se les pagaron los estudios y tenían un acuerdo que terminó", precisó un vocero que pidió no ser identificado.
A inició de 2016, la nómina operativa de Corpoelec Zulia rozaba los cuatro mil 200 trabajadores tras la absorción de personal que figuraban como tercerizado. A 2017 se mantiene un grupo de trabajadores del área de mantenimiento, dependiente de contratistas que reclaman la inclusión a la plantilla nacional.
El personal reconoce que "con la unión de Enelven con otras empresas como Cadafe para conformar Corpoelec, el Zulia vivió un retraso como de 15 años. Éramos los más avanzados en tecnología y beneficios. Había capacidad de atención al usuario. Ahora hay un ministro diciendo mentiras porque no hay suficiente generación", acusó un trabajador.
El deterioro de la compañía se evidencia con las fallas constantes en el servicio eléctrico. El sábado una falla en un transformador de potencia de 127 MW afectó sectores de Mara, Almirante Padilla, Maracaibo y San Francisco, ocasionándose un corte eléctrico por dos horas en sectores populares.
Fallas del servicio
Pasadas las 8.40 de la noche de este sábado un transformador de potencia que distribuye 127 megavatios al Zulia falló. La emergencia ocasionó que los equipos técnicos de la estatal eléctrica interrumpieran por más de dos horas el servicio en sectores de Maracaibo y San Francisco. Desde tempranas horas, usuarios reportaron que en Mara y Almirante Padilla la energía eléctrica era intermitente en las viviendas, intensificándose en horas de la tarde. Fuentes de la corporación informaron a La Verdad que “la potencia cayó e iniciaron un corte de dos horas en sectores de Maracaibo sur y San Francisco para equilibrar el suministro por la salida de los 127 megavatios”.
Más noticias
Comercio exterior del país podría incrementarse 20 % este año
01/02/2023 03:04pmSegún Fedecámaras, si se facilitan los procesos internos, mejoran los accesos a los mercados del mundo y se incremente la financiación, las exportaciones alcanzarán los 3.600 millones de dólares, cuando en 2022 cerraron "en unos 3.000 millones”
Exigen abordar salarios y planes económicos en diálogo con la OIT
01/02/2023 12:11pmLa presidente de Consecomercio instó a los comerciantes informales a también pagar impuestos, ya que “nosotros no estamos rehusándonos a pagar, nosotros nos rehusamos a seguir siendo la minoría que paga, y además fiscalizan”
PDVSA promete mejorar imagen y distribución del combustible en bombas
01/02/2023 11:21am“La petición es que los trabajadores tengan un único uniforme, así como la visualización de las estaciones de servicio con tiendas de conveniencia y así dar la presencia de una gasolina de primer mundo”, aseveró el propietario de una bomba