Bolivariana de Puertos le dio el regalo de año nuevo a cerca de 43 trabajadores contratados: el aviso de retiro del cargo por supuesto finiquito. El anuncio les llega después de año y medio ininterrumpido de labores en el Puerto de Maracaibo y de compromisos continuos de labores.
Un grupo de afectados reclamó, en visita a La Verdad, que el general José Esteban Noguera Silva, autoridad única portuaria de occidente, ordenó el “despido masivo” de trabajadores que ya tenían asignación de cargo fijo por la vacante.
Alfredo Antúnez, trabajador de la gerencia de transporte y maquinaria, acusó tener dos años de labores en la empresa con contratos continuos y “están despidiendo injustificadamente”.
Por su parte, Nelwuin Villalobos, empleado de protección portuaria, rechazó las acciones por estar fuero del marco legal que dicta la Ley del Trabajo para quienes tienen convenios sucesivos, inclusive con beneficios de fideicomiso ganados.
Maraby Mendoza, ingeniera civil, recibió la notificación a pesar de optar al cargo y estar embarazada, condición que ampara la LOTTT y la cobertura de la inamovilidad laboral, decretada por el Gobierno nacional para proteger a los trabajadores. Pide al general Noguera Silva restituir el derecho al personal.
Sarhais Acosta, empleada, gozaba de asignación de cargo desde octubre de 2016, pero en la última semana de diciembre recibió la notificación de despido, luego de haber culminado un proceso de evaluación satisfactorio y tener el nombramiento en ejecución.
Más noticias
Registran 655 fallas eléctricas cada día en Venezuela
06/08/2022 02:20pmEl Gobierno sostiene que las fallas son culpa de ataques externos, planificados por Estados Unidos y Colombia, a las centrales hidroeléctricas
Venezuela evalúa negocios energéticos con Trinidad y Tobago
05/08/2022 05:12pmTareck el Aissami se reunió con el representante trinitario de energía para revisar acuerdos de cooperación
Jesús Faría califica manifestaciones de Onapre como "reducidas"
05/08/2022 03:47pmEl diputado de la AN, electa en diciembre de 2020 y dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela, desestimó que existan persecuciones en contra de líderes sindicales por protestar