Nicolás Maduro, presidente de la República, informó este sábado que a partir de hoy vuelve a entrar en vigencia el billete de 100 bolívares hasta el próximo 2 de enero de 2017.
El primer mandatario nacional aseguró que el pueblo venezolano podrá utilizar los billetes para sus compras y operaciones en cualquier establecimiento y comercio a nivel nacional.
Reveló que durante el operativo "Golpe a las mafias" se recogieron 4200 millones de billetes de dicha denominación.
Explicó que la medida se toma como medida al "sabotaje y persecución internacional para que no lleguen los nuevos billetes".
El jefe de estado denunció que tres aviones contratados por Venezuela para traer al país los nuevos billetes que integrarán el cono monetario, se comunicaron para anunciar que no podían hacer el traslado. Además, mencionó otra aeronave a la que no le dieron sobrevuelo.
Extendido cierre de la frontera
Durante su alocución, el presidente anunció la extensión del cierre de las fronteras con Colombia y Brasil hasta el próximo 2 de enero con refuerzo en la seguridad para impedir el contrabando de billetes y mercancía.
Asimismo, ordenó la apertura de un corredor humanitario para las visitas familiares durante las fiestas decembrinas y de fin de año.
Nuevas fechas
La máxima autoridad venezolana como parte de las medidas de emergencia económica, decretó la reprogramación de la entrada del nuevo cono monetario.
Dijo que las fechas de distribución serán anunciadas durante el cierre del mes de diciembre de acuerdo al esfuerzo logístico aéreo que realizarán para la llegada de los mismos.
Más noticias
Operatividad del sector industrial baja 8,7 % en el primer trimestre
11:26amConindustria reportó una reducción de 1,5 % del volumen de producción en el primer trimestre respecto a los últimos tres meses del año pasado
Tellechea corteja a trabajadores de Pdvsa con cajas de alimentos
01/06/2023 03:56pmLos trabajadores de Pequiven aseguraron que ocasionalmente reciben un frasco de Nutella dentro de la caja de productos que obsequia Tellechea
Aseguran que la leche en Venezuela es la más cara del mundo
01/06/2023 03:10pmEl presidente de Cavilac resaltó que los altos precios se deben a la falta de combustible, la voracidad fiscal, problemas internos, poco financiamiento e importaciones ilícitas