Venezuela, República Dominicana y Puerto Rico formarán parte del "Grupo de la Muerte" del quinto Clásico Mundial de Béisbol, que se realizará del 9 al 21 de marzo del 2023 en ciudades de cuatro países, informaron los organizadores el jueves.
En la quinta edición del torneo de naciones más importante que tiene la pelota participarán 20 países, cuatro más que los que hubo en las cuatro versiones anteriores, ratificó World Baseball Classic Inc., entidad integrada por Confederación Mundial de Béisbol y Softbol (WBSC), la oficina del comisionado de las Grandes Ligas (MLB) y la Asociación de Peloteros de Grandes Ligas (MLBPA).
Las 16 selecciones que accionaron en el torneo del 2017 (Australia, Canadá, China, Taiwán, Colombia, Cuba, República Dominicana, Israel, Italia, Japón, Corea del Sur, Reino de los Países Bajos, México, Puerto Rico, Estados Unidos y Venezuela) se unirán a otros cuatro participantes que saldrán de dos eliminatorias, pendientes por realizar, reseñó el portal ESPN Digital.
En la primera ronda, habrá cuatro grupos de cinco países. Los dos mejores de cada grupo avanzarán a la segunda ronda para determinar los semifinalistas. Miami, Florida, será sede de tres rondas, incluyendo la gran final del martes 21 de marzo.
El Grupo A, que jugará en Taichung, Taiwán, estará integrado por Cuba, Países Bajos, Italia, Taiwán y un país por clasificar. El Grupo B, en Tokio, Japón, tendrá a Australia, China, Corea del Sur, Japón y un país por clasificar.
El Grupo C, que estará basado en Phoenix, Arizona, tendrá a los tres países de Norteamérica; Canadá, México y Estados Unidos, y a Colombia y un clasificado por definir. El Grupo D, en Miami, Florida, estará integrado por Israel, República Dominicana, Puerto Rico, Venezuela y un país indefinido.
A nueve meses del inicio del campeonato ya es un hecho que al menos uno entre las poderosas selecciones dominicana, boricua y venezolana, no avanzará más de la primera ronda.
Mientras República Dominicana ganó el torneo del 2013, Puerto Rico fue finalista en ese y el siguiente torneo. Venezuela alcanzó las semifinales del 2009.
Los estadios techados Tokio Dome de la capital japonesa y LoanDepot Park de Miami acogerán los encuentros de la segunda ronda. Los clasificados del A y el B chocarán en Japón y los del C y D en Miami.
La ciudad norteamericana del sol, además, organizará los encuentros por el campeonato.
The World Baseball Classic is BACK!
🌏🌍🌎
March, 2023#WorldBaseballClassic pic.twitter.com/3lE3RLNBns
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb
Más noticias
Altuve la desaparece y llega a 20 jonrones en la temporada
03:50pmEl pelotero de los Astros de Houston no perdono a los Medias Blancas de Chicago y con su cuadrangular llega a la misma línea de Anthony Santander en el liderato de bateo criollo
Lewandowksi: “Es momento que el Barcelona gane títulos”
03:31pmEl delantero polaco, se refirió a su nueva etapa en el club azulgrana como una oportunidad para que el equipo catalán vuelva a festejar un titulo
Omar López es el mánager vinotinto para el Clásico Mundial
02:53pmEl mánager ser el tercer técnico que estará al mando para el Clásico Mundial de Béisbol